octubre 2016
El 29 de abril de 1985 José Perich Slater vio impresa la primera edición de su obra sobre la extinción de los aborígenes australes. Viviendo en Punta Arenas, donde fue un reconocido dirigente deportivo, afrontó la realización de este documentado libro; el primero en sistematizar una visión sobre tan polémicas circunstancias. Tehuelches, Alacalufes, Onas y Yaganes son cuantificados con relación a las cifras que los hombres blancos fueron dando en la medida que alcanzaron a conocerlos. A posteriori de ello incorporó el detalle cronológico de los incidentes entre los recién venidos y los pueblos originarios que representaron pérdidas de vidas humanas. Perich nos ha presentado un trabajo que no ha merecido cuestionamientos.
Más de un centenar de nadadores animaron el Patagónico en Ushuaia
USHUAIA.- En el marco de los festejos por el 132º aniversario de la ciudad de Ushuaia…
Brindarán estudios gratuitos a mujeres sin cobertura médica
La iniciativa surge tras un acuerdo entre el Gobierno y la Fundación LUCCAU, en el marco…
Urbanización del barrio Colombo: Se cumple una antigua deuda que se tenía con los vecinos
A través de un convenio que firmó el intendente Walter Vuoto con el presidente del IPV,…
Se inició una causa penal: Indignación y rechazo causó la muerte a mazazos de un caballo
El malestar se generalizó en las redes sociales cuando se difundió un video de dos sujetos…
Luciano Preto dio otro golpe, le ganó a todos los grandes
RIO GRANDE.- El piloto fueguino Luciano Preto ganó el domingo el Rally de Villa Dolores, octava…
Servidores públicos ante la emergencia: “Hay que desterrar el modelo de héroe”
Lo dijo la psicóloga Susana Galfaso, quien llegó a Río Grande para capacitar a bomberos, policías…
Hor-Val dio la nota al vencer a Real Madrid en el debut, Club Italiano fue más que Victoria en el cotejo destacado
RIO GRANDE.- En la fría tarde de ayer, se completó la primera fecha del Torneo local…