USHUAIA.- El Programa de Voluntariado Social, impulsado por la Municipalidad, ya cuenta con 114 inscriptos. La presentación formal se hizo en la Antigua Casa Beban, este lunes, en ocasión de conmemorarse el Día Internacional del Voluntario.
Al respecto la secretaria de Políticas Sociales, Malena Teszkiewicz manifestó que “tenemos la voluntad política de construir y reconstruir lazos sociales y de generar ámbitos de inclusión para todas y todos, y este voluntariado está dentro de esa lógica política”.
La funcionaria remarcó que “hemos encontrado un Municipio con una inmensa deuda social” porque “todas aquéllas necesidades insatisfechas de nuestros vecinos, que no fueron atendidas durante muchísimos años, han generado con el tiempo dolor, angustia y un montón de situaciones que sabemos y necesitamos reparar”.
Dijo que “hay políticas macroeconómicas a nivel nacional que indican que cada vez va a haber menos fuentes de empleo, menos poder adquisitivo, y nos vamos a encontrar con situaciones que van a requerir a todos un gran esfuerzo para cuidar la calidad de vida”.
Teszkiewicz indicó que “hemos pensado el voluntariado en la lógica de anotarse en un registro en una primera decisión consiente de querer formar parte y colaborar con la sociedad y a partir de allí pasar por un proceso de capacitación, de empoderamiento y organización para poder trabajar para los vecinos”.
Por último puntualizó que “formo parte de un movimiento que levanta la bandera de que la Patria es el otro y creo que este voluntariado que se inicia en Ushuaia es un gran ejemplo de que podemos construir este símbolo en realidad. Podemos hacer que la Patria sea el otro y tenemos un gran desafío por delante, tanto para el Estado municipal como para cada uno de los que participan de esto”.