El comisario Juan Antonio Díaz, jefe de la Comisaría Segunda, confirmó la puesta en marcha del sistema de grupos de Wathsapp para los nueve barrios que integran la jurisdicción. El sistema se puso a prueba con unos 80 comercios de la zona, luego los colegios, y ahora la comunidad del sector puede sumarse. “El objetivo es un acercamiento entre la sociedad y la Policía, es un sistema que ha dado muy buenos resultados en los barrios que comprende la Comisaría Quinta”, destacó.
RIO GRANDE.- La Comisaría Segunda de Río Grande ya puso en marcha el nuevo sistema de vigilancia y contacto con el vecino, similar al que se implementa a través de la Comisaria Quinta, que implica la comunicación a través de WhatsApp con quienes viven en la jurisdicción. Son nueve barrios los que integran el sector: Danés, Sarmiento, Kayén, Almafuerte, La Trucha, Bishop, 25 de Mayo, 2 de Abril y los distintos Intevu.
“El objetivo es un acercamiento entre la sociedad y la Policía, es un sistema que ha dado muy buenos resultados en distintos lugares, con la implementación por parte de la comisaría Quinta se han visto los resultados en esta ciudad. Nosotros esperamos tener ese mismo resultado, si hacemos una evaluación de lo que es seguridad ciudadana dentro de distintas ciudades del país y del mundo no podemos estar ajenos como institución a introducirnos en este sistema”, destacó el jefe de la Comisaría Segunda, Juan Antonio Díaz.
El Comisario remarcó que “está comprobado que a través de WhatsApp hay un contacto muchísimo más fluido y es un acercamiento más comprometido por parte de la sociedad y también de la Policía en cuanto a nuestras funciones. Le ha dado resultado a la jurisdicción de la Comisaría Quinta y obviamente nos va a dar el resultado que esperamos nosotros también”.
Durante una primera etapa de prueba del sistema ya han implementado un grupo de WhatsApp con comerciantes de la zona, con resultados que, asegura, fueron positivos. “Lo hemos implementado en 80 comercios de la zona y ha sido muy positivo el intercambio de información y la respuesta por parte del personal policial dependiente de esta comisaría, y se ha implementado en el transcurso de los últimos cinco días también con las distintas escuelas de la jurisdicción”, señaló el Jefe policial.
Y destacó que “lo bueno de esto es que nos acercamos a la sociedad y ellos se acercan a nosotros, que puedan confiar en la Policía, queremos que no solo vean un uniforme, sino que detrás hay gente capacitada y con características humanas como las tenemos todos, con intenciones de poder ayudar y estar a las alturas de las circunstancias”. Durante esta prueba “hemos identificado a numerosas personas de dudosa procedencia a través de los comercios de la zona”, dijo.
Para acceder al grupo de WhatsApp los vecinos del sector deben acercarse a la comisaría con fotocopia de DNI, llenar una planilla e inmediatamente chequeada la información serán incluidos en los distintos grupos de WhatsApp de la jurisdicción.
El número de celular de la jurisdicción de la Comisaría Segunda es 2964-643879 y dentro del mismo habrá grupos para los distintos barrios como una forma de organización. “Además vamos a tener una reunión con los distintos referentes barriales para que ellos tengan en cuenta para qué sirve, cuál es el objetivo, y sepan que el abonado de la Policía 101 y los distintos números de la Comisaría siguen siendo prioritarios”, agregó Díaz.
Los barrios que dependen de la Comisaría Quinta son: Danés, Sarmiento, Kayén, Almafuerte, La Trucha, Bishop, 25 de Mayo, 2 de Abril y los distintos Intevu. “El sector es grande y al venir gente de distintos lugares el lugar va creciendo”, señaló, especificando que las calles que comprenden la jurisdicción son: Almafuerte, 9 de Julio, Perón, Sarmiento e Islas Malvinas,
En cuanto a las características de los hechos delictivos que se producen en el sector, el comisario Díaz manifestó que “no tenemos una tendencia, es una jurisdicción donde la sociedad se comporta bastante bien, tenemos hechos aislados de robos y hurtos. Muchas intervenciones en los patios internos de los Intevu, con distintos jóvenes por fiestas que se organizan y molestan a los vecinos, es lo que predomina”.
Por último añadió que “con el tiempo vamos a ir incorporando otras redes sociales como Facebook o Twitter pero en principio implementamos este para ver cómo funciona”.