Walter Vuoto lamentó la paralización de obras en Ushuaia

El intendente Walter Vuoto lamentó que se hayan paralizado las construcciones de las viviendas en el barrio El Cañadón, producto del incumplimiento del Gobierno nacional y la paralización de la Residencia de Adultos Mayores, que había sido un convenio enmarcado en la ´Responsabilidad Empresarial´, la cual dependía de la industria fueguina.

USHUAIA.- El Intendente explicó que “esas casas que estaban en construcción formaban parte del plan de viviendas que gestionamos a través de la Secretaría de Hábitat del Gobierno nacional y del Gobierno del Interior, para realizar una reubicación de los vecinos y vecinas que residen en el lugar; pero eso quedó frenado cuando ingresó el nuevo gobierno”.

En tanto, aclaró que “estamos a la espera de lo que defina Nación, ya sea el envío de fondos para concluir o bien darle de baja al convenio, sabiendo que es una logística que demanda una cantidad de dinero muy importante y que, lamentablemente, la municipalidad no cuenta con los recursos para poder afrontarlo”.

Asimismo, se refirió al trabajo que lleva adelante el Consejo de Código de Planeamiento Urbano, donde “hemos convocado a todos los concejales, del oficialismo y de la oposición, para discutir este nuevo código que dentro de los próximos meses va a estar listo”.

De la misma manera, Vuoto reconoció que “era una deuda de la municipalidad y hemos tomado el compromiso de iniciar con el análisis, mediante reuniones de trabajo con distintos actores, entre ellos; el Colegio de Arquitectos y de representantes de la sociedad que son fundamentales para repensar este nuevo Código de Planeamiento”.

Respecto a la residencia de adultos mayores, informó que “también es una obra paralizada, que se llevó adelante en un contexto nacional muy complejo donde se había avanzado en el marco del programa de ´Responsabilidad Empresarial´, y si bien manteníamos conversaciones con la empresa Newsan previo al conflicto donde se había visto afectada por la inflación, ahora tendremos que esperar para ver si podrán concluirla o bien analizar la posibilidad de concretarlo con recursos propios”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *