Ushuaia contará con más de 60 vuelos semanales

Desde el INFUETUR remarcaron que esta conectividad no solo sostiene el movimiento turístico durante el invierno, sino que también dinamiza la economía fueguina.

USHUAIA.- El Destino Fin del Mundo contará con un aumento en la conectividad aérea para el mes de agosto, en plena temporada invernal, consolidando a Tierra del Fuego como uno de los principales atractivos turísticos del país.

Ushuaia tendrá más de 60 vuelos semanales. Los operados por Aerolíneas Argentinas estarán distribuidos con 42 frecuencias desde Buenos Aires, 7 desde El Calafate y 1 desde Córdoba, a los que además se suman 5 vuelos adicionales en la primera quincena de agosto. También habrá 7 vuelos de Flybondi y 7 de Jetsmart.

Este aumento de frecuencias es el resultado de gestiones impulsadas por el presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali; en articulación con autoridades nacionales del sector turístico y las tres aerolíneas que vuelan al destino, con el objetivo de garantizar el acceso al Fin del Mundo a una mayor cantidad de visitantes.

Desde el INFUETUR remarcaron que esta conectividad no solo sostiene el movimiento turístico durante el invierno, sino que también dinamiza la economía fueguina, genera empleo y reafirma el posicionamiento estratégico de la provincia en el mapa turístico nacional e internacional.

“Estamos contando con una mejor conectividad para Tierra del Fuego en esta temporada invernal, lo que refleja un trabajo sostenido junto a Aerolíneas Argentinas, Flybondi, Jetsmart y las autoridades nacionales. También es una señal del aumento de la demanda hacia nuestro destino en esta temporada invernal”, expresó Querciali.

El Presidente del INFUETUR indicó que “cada vuelo que llega es una oportunidad para que más turistas vivan la experiencia de nuestro invierno y, al mismo tiempo, una oportunidad para el desarrollo del sector y para que nuestros residentes cuenten con mayores alternativas de vuelos”.

Para cerrar, subrayó que “las más de 60 frecuencias semanales permiten garantizar el acceso al Fin del Mundo, y eso impacta directamente en el turismo, la economía y el empleo fueguino. Desde la provincia y el INFUETUR seguimos trabajando para que Tierra del Fuego esté cada vez más conectada y mejor posicionada como destino de nieve y naturaleza”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *