El sindicato de obreros metalúrgicos se manifestó frente a la Secretaría de Trabajo de Nación, donde se leyó un documento aprobado por el Congreso de Delegados de ese gremio, fijando postura frente a las elecciones nacionales.
RIO GRANDE.- La comisión directiva y los delegados de la Unión Obrera Metalúrgica, de la seccional local, marcharon hasta el edificio de la Secretaría de Empleo de Nación para rechazar las medidas del Gobierno Nacional y convocar a todos los trabajadores a no votar a los candidatos de Milei, este domingo, 26 de octubre.

En un documento aprobado por el Congreso de Delegados, la UOM señala que ante las elecciones del día 26 de octubre próximo, “las obreras y los obreros metalúrgicos venimos a manifestar nuestra firme posición de que ni un solo voto obrero debe apoyar a los candidatos de Milei o a los candidatos cómplices que obedientemente levantan la mano para apoyar sus políticas antipopulares”.
El documento señala que, conscientes de nuestra responsabilidad y consecuentes con nuestros principios y convicciones venimos a reafirmar y ratificar lo que democráticamente decidiéramos en enero de 2024, y que hemos mantenido vigente durante todo este proceso del actual Gobierno Nacional:
-Ratificamos la defensa de continuidad laboral de todos los puestos de trabajo metalúrgicos.
-Rechazamos y resistimos cualquier medida o intento del Gobierno Nacional de continuar atacando la industria de Tierra del Fuego
-Defendemos y luchamos por el derecho soberano a continuar habitando la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
-Reivindicamos con más firmeza que nunca nuestra lucha expresada en las calles en el mes de mayo del 2025.
Y por ello, convencidos de que tenemos que continuar enfrentando en cada acción y/o medida las políticas autoritarias y antiobreras del Gobierno Nacional y sus cómplices que servilmente acompañan votando lo que el FMI les reclama, y que:
-Rechazamos cualquier intento de reforma laboral para favorecer a los patrones.
-Reclamamos el derecho a paritarias libres para poder discutir salarios dignos y que se homologuen los acuerdos.
-Rechazamos la totalidad de los vetos autoritarios del Gobierno Nacional y exigimos la aplicación de las leyes que contemplan el financiamiento de programas de protección a las personas con discapacidad; las universidades públicas y el hospital Garrahan; que fueron resultados de la lucha de grandes sectores de la sociedad.
-Apoyamos, acompañamos y hacemos nuestros los reclamos por la educación pública; la salud pública; la construcción de viviendas, hospitales y escuelas; el mantenimiento de las rutas: La reactivación de la obra pública.
-Apoyamos y acompañamos la lucha de jubiladas y jubilados que legítimamente reclaman un mayor ingreso, medicamentos, contención y atención como se merecen.
-Rechazamos todo intento de nuevas entregas de la soberanía y nuestras riquezas naturales.
-Nos oponemos a cualquier intento o proyecto de instalación de bases extranjeras en el Territorio Nacional pero fundamentalmente en la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.