Pablo Blanco y Oscar Rubinos dieron la nota. Ambos protagonizaron una discusión como si fueran de bancadas opositoras. La reforma de un nomenclador de la Tarifaria y el nombramiento del representante de la UCR en la comisión especial de seguimiento de la emergencia declarada en la Dirección Provincial de Energía; fueron los asuntos que los enfrentaron.
USHUAIA.- El enfrentamiento en el bloque de legisladores radicales entre Pablo Blanco y Oscar Rubinos, fue la nota que se destacó en una sesión de la Legislatura que transitaba por carriles normales y donde lo más trascendente fueron la sanción de leyes para crear un Consejo Asesor sobre temas de la Antártida y la declaración de patrimonio cultural a la Biblioteca Sarmiento.
Blanco y Rubinos se enfrentaron primero por una reforma al Código Fiscal, que buscaba separar de un nomenclador a aquellos contribuyentes que están alcanzados por un aumento de impuesto aplicado a la renta financiera y que sancionado en enero para el fondo de emergencia de la seguridad social.
A instancias de Pablo Blanco, se hizo lugar a un pedido del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, al haber contribuyentes alcanzados con el aumento de la alícuota de Ingresos Brutos, por actividades que nada tienen que ver con la renta financiera. Para lograr esto, se debía desdoblar el nomenclador de la Tarifaria.
Sin embargo, la posición del Legislador radical se encontró con la oposición de su compañero de bancada, Oscar Rubinos, quien pidió que ese asunto no sea tratado sobre tablas y que sea enviado a comisión para que pueda ser analizado con más profundidad. “No sé si votando este proyecto, al que pude acceder hacer un par de días, se soluciona el problema”, dijo Rubinos, quien aclaró que cuando en enero se trató ese proyecto “yo no lo acompañé”.
Ofuscado, Pablo Blanco increpó a Rubinos, lamentando que “mi compañero de bancada no esté informado debidamente” y solicitando al resto de la Cámara proceder a votar el proyecto sobre tablas, de manera de dar rápida solución a un problema que aqueja a muchos contribuyentes, que se ven alcanzados con una mayor carga impositiva.
Al momento que las mociones fueron votadas, la posición de Rubinos de que el asunto sea girado a comisión no prosperó, ya que solo los cuatro integrantes del bloque del MPF lo acompañaron. Al advertir esto, la cólera de Blanco se hizo más evidente y al notar que no alcanzaban los votos para poder tratar el proyecto sobre tablas, retiró su moción y así, el asunto había entrado en una nebulosa: Ni fue a comisión, ni fue tratado en el recinto.
De todas maneras, segundos antes que se dé por finalizada la sesión, cerca de las una de la tarde, Blanco retomó el asunto y pidió que (tal como lo quería Rubinos), el asunto sea girado a la Comisión de Presupuesto, para que tenga allí el análisis correspondiente, aunque lamentó que “muchos contribuyentes tengan que esperar más tiempo”.
Otro chispazo
Pero, no solo en el tratamiento de la reforma del Código se enfrentaron Blanco y Rubinos, porque lo mismo se repitió cuando se procedió a designar a los representantes de la Legislatura para conformar la comisión especial de seguimiento de las obras que debe realizar la Dirección Provincial de Energía, en el marco de la emergencia que fue declarada por Ley 1100.
En este caso, Oscar Rubinos se quejó que él quería ser el representante de la bancada radical para hacer un seguimiento bien fiscalizado de las obras en energía; pero sus compañeros de bancada decidieron que sea Liliana Martínez Allende quien la integre (una aliada del Gobierno provincial).
Además de Martínez Allende, la comisión especial la integran Mónica Urquiza del Movimiento Popular Fueguino y Juan Harrington del Frente para la Victoria.