El Tribunal de Cuentas congeló su planta en 154 cargos

USHUAIA.- “El número actual de 154 vacantes aprobadas, pese a ser un número mínimo necesario para el desarrollo de nuestra actividad, resulta adecuado para el cumplimiento de todos los objetivos trazados para el siguiente año”, señala el proyecto de presupuesto del Tribunal de Cuentas de la Provincia, que se puso a consideración de la Legislatura Provincial.

El organismo confeccionó el proyecto de cálculo de gastos a ejecutar para el año próximo en la suma de 200 millones 902 mil 802 pesos, indicando que la “incidencia sobre el presupuesto de la Provincia es de aproximadamente el 1,10 por ciento”, respecto al presupuesto vigente para este año.

En relación a la pauta salarial para el año próximo, además del índice de precios al consumidor, se establecerá un incremento en el ítem “Antigüedad”, en un 2 por ciento; y se tiene en cuenta que se pone en vigencia el aumento de las contribuciones patronales, que se fijan en un 16 por ciento para el sistema previsional y en un 7 por ciento para el sistema asistencial.
Algunas consideraciones

En el proyecto de presupuesto, se tienen en cuenta algunas consideraciones, a saber:

-La necesaria construcción de una nueva sede, en un predio que fue cedido por el Gobierno de la Provincia. Para ello, se ha estimado una suma de 23 millones 620 mil 21 pesos, para afrontar la primera etapa, indica el proyecto que será analizado por los legisladores.

-El Tribunal de Cuentas cuenta con una planta de personal mínima necesaria para cubrir las misiones y objetivos propuestos, y destacan que en los últimos años nos hemos visto en la obligación de otorgar licencias especiales por cargos de mayor jerarquía a un importante número de profesionales de planta, lo que ocasionó el congelamiento de ese personal hasta su reingreso.

-Se encuentra en proceso la reestructuración y readecuación de funciones del personal, con el objeto de optimizar los recursos humanos de manera organizada y eficiente en cuanto a las actividades de gestión contable, económica y financiera.

-El principal recurso de trabajo del Tribunal de Cuentas es la “información” y, por lo tanto, para poder contar con ella en forma eficiente, segura y oportuna, es necesario tener una estructura de hardware y software correspondiente a las necesidades de los sistemas, la cual debe ser robusta y segura para soportar la información existente.