Trabajadores de la AFIP judicializaron el «recorte» salarial

El gremio que representa a más de 16.000 empleados realizó una presentación judicial para que se dicte la «inconstitucionalidad» de una medida oficial.

BUENOS AIRES.- El gremio que representa a los empleados de la AFIP realizó una presentación judicial para que se dicte la «inconstitucionalidad» de la medida que aseguran recorta los salarios. La Asociación de Empleados Fiscales e Ingreso Públicos (AEFIP) efectuó una presentación en el fuero laboral, solicitando la inconstitucionalidad de la Disposición 204/2018.

La AEFIP dijo que se determinará la continuación del plan de lucha «desarrollando todas las medidas gremiales y legales en defensa de nuestros derechos».

El 7 de este mes las autoridades de la AFIP recortaron el fondo conformado con un porcentaje de la recaudación impositiva destinado a reforzar el salario de los empleados, medida que afecta a unos 23.300 trabajadores, incluyendo a los jerárquicos, explicaron desde el gremio.

Guillermo Imbrogno, secretario general del gremio, dijo que la presentación fue realizada ante la «violación» al Convenio Colectivo de Trabajo y en defensa de «principios elementales del derecho laboral y derechos de raigambre constitucional, que resguardan la remuneración regular, normal, habitual y permanente como lo es la Cuenta de Jerarquización».

Además, Imbrogno agregó que solicitó una medida cautelar de «no innovar ante la inminente afectación de los salarios que busca implementar la AFIP en los próximos días».

En tanto, desde la AFIP indicaron que pese a que el gremio no acordó una paritaria, por un decreto del Ministerio de Trabajo se otorgó «a los empleados de las DGI un aumento del 18% que se va a pagar en agosto, septiembre y octubre».

Con respecto al acuerdo con BID por 100 millones de dólares para dotar a la AFIP de recursos que permitan «un supuesto mejoramiento en su eficiencia y eficacia», aseveró que «resulta evidente que la confiscación salarial que buscan llevar a cabo es para cubrir gastos ajenos al organismo».