RIO GRANDE.- La VII Edición del Patagónico de Club de Futsal AFA no será una más, será recordada como la más ambiciosas de toda ya que a diferencia de otras que tuvo como máximo nueve elencos, esta tendrá dieciséis; sí, dos elencos más de los que albergará el Nacional de Clubes a desarrollarse en Rosario del 30 de noviembre al 6 de diciembre.
Cuando desde el jueves venidero y hasta el domingo 20, se desarrolle el certamen, esta ciudad le dará la bienvenida a tres elencos de Ushuaia, tres de Bariloche, tres de Viedma, dos de Río Gallegos y uno de El Calafate, mientras que por Río Grande serán cuatro los representantes para poder contar con cuatro zonas de cuatro elencos cada una.
Los elencos locales serán Sportivo que además es el campeón defensor, Club de Amigos y Camioneros como segundo y tercero de la clasificación del año pasado, más Metalúrgico, conjunto que en el 2014 fue quinto y que sustituirá a Claro FC, elenco que fue cuarto pero que fue bajado por la Liga Oficial de Fútbol por no contar con sus papeles al día tal cual exige el Consejo Federal de Fútbol para poder tomar parte luego de la competencia superior.
La exclusión de Claro fue polémica ya que ellos habían ganado su derecho en la cancha, aunque también es cierto que le vienen exigiendo los papeles desde principio de año, pero lo que habrá que ver es si los visitantes también se encuadran a esta normativa de la entidad madre de esta disciplina en el orden nacional, y que si bien pueden bajar con el aval de sus Ligas, en caso de clasificar un equipo a Rosario, luego no podrá disputar el máximo evento de la Argentina, algo que quedó claro en la reunión del miércoles pasado en Buenos Aires, donde Alberto Martínez, presidente de la Liga Oficial de Fútbol de Río Grande, estuvo presente por ser miembro del Departamento de Futsal AFA del Consejo Federal.
Tras un consenso que se realizó con los mandamás de Río Gallegos y Viedma, se determinó el sorteo de las zonas, donde el local no podía tener un elenco por grupo, sí o sí debía enfrentarse a un rival conocido y fue por este que en la Zona 1, Sportivo y Metalúrgico deberán verse las caras en lo que es una especie de mini clásico local.
El fixture aún no está confirmado dado que no todas las delegaciones llegarán el jueves a la tarde, varias de ellas lo harán por la noche y no es intención de la entidad organizadora hacerlos jugar por el trajín del viaje.
El torneo se jugará en forma simultánea en los gimnasios Jorge Muriel de Chacra IV y en el municipal de la Margen Sur, restando definir además que zonas irán a uno y quien a otro, o si todos deberán jugar por lo menos un juego en cada uno de los escenarios elegidos por la organización, aunque la definición del evento, sí se jugará toda en la Margen Sur donde el rectángulo de juego es más acorde a lo que se exige a nivel nacional, una cancha de 40 metros de largo por 20 de ancho.
EL SABADO DESDE LAS 18:00 EN LA SEDE
Reunión de comisión pensando en el Patagónico
RIO GRANDE.- La Comisión Directiva de la Liga Oficial de Fútbol y el Departamento de Futsal AFA, mantendrán una reunión el próximo sábado desde las 18:00 en su sede social para diagramar los trabajos concernientes a la organización del VII Torneo Patagónico de Clubes.
A la reunión además se invita a todos los delegados de los clubes que componen la Liga y que quieran sumarse al arduo trabajo que será recibir a doce delegaciones de distintos puntos de la Patagonia, se necesitará mucha coordinación durante tres días, el domingo de las semifinales y final, todo será mucho más sencillo, pero para el jueves, viernes y sábado, se requerirá de mucha gente.
Por su suerte para Guillermo Vargas, Secretario del Departamento de Futsal AFA, ya se le han sumado varios dirigentes y se espera el que el sábado varios más se acoplen al equipo de trabajo y entre todos se le pueda brindar lo mejor a los visitantes.
Los emparejamientos
Zona 1
1. Sportivo (1º de Río Grande)
2. Camioneros (2º de Ushuaia)
3. Estudiantes del Sur (3º de Viedma)
4. Club Metalúrgico (5º de Río Grande)
Zona 2
1. Vidriería Danielito (1º de Río Gallegos)
2. Club Chicago (2º de Bariloche)
3. Club de Amigos (2º de Río Grande)
4. Mutual del Banco de Tierra del Fuego (3º de Ushuaia)
Zona 3
1. Club Internacional (1º de Viedma)
2. Fundación Metalúrgica (1º de Ushuaia)
3. Club Bronco (1º de El Calafate, 3º de Santa Cruz)
4. Club Deportivo Vuri (3º de Bariloche)
Zona 4
1. Cruz del Sur (1º de Bariloche)
2. Tehuelche (2º de Río Gallegos)
3. Club D.yS. Camioneros (3º de Río Grande)
4. Deportivo Compadres (2º de Viedma)
Cuartos de final
Grupo A: Primero Zona 1 vs. Segundo Zona 2
Grupo B: Primero Zona 2 vs. Segundo Zona 1
Grupo C: Primero Zona 3 vs. Segundo Zona 4
Grupo D: Primero Zona 4 vs. Segundo Zona 3
Semifinales
Grupo E: Ganador del Grupo A vs. Ganador del Grupo B
Grupo F: Ganador del Grupo C vs. Ganador del Grupo D
Final
Ganador del Grupo E vs. Ganador del Grupo F