Tinta, piercings y rock en la cuarta edición de la muestra más austral de tatuaje y body piercing

Más de 30 horas reloj de tatuajes, piercings, bandas en vivo y mucho más. Así pasó por la ciudad la cuarta edición de la Expo Tatto Patagonia Sur Sur. Tres jornadas, ideales para los fanáticos del arte corporal, body piercing, y mucho rock. La muestra continúa hoy, hasta las 23:00 en el gimnasio de la Escuela 2.

RIO GRANDE.- Es la cuarta vez que Jesica y Matías organizan esta megaexposición de tatuajes y body piercing. Hoy es la última de tres jornadas de muestra, concursos, bandas en vivo. El lugar es el gimnasio de la Escuela 2. La entrada es de 50 pesos.

“El viernes fue tranquilo y sabíamos porque muchos todavía trabajan, pero hoy sábado la verdad muchísima más gente, y todavía falta el domingo, así que marcha muy bien”, expresó Jesica Santana, una de las organizadoras.

Además de la disponibilidad de los artistas y sus diversos estilos de tatuaje, cada día a las 21:00 se hicieron (y continúan hoy) competencias de tatuajes, en diferentes estilos: el sábado fue el turno de los tatuajes en negro y gris, tribal, oriental, full color, y el mejor tatuaje del día sábado.

“Hay muchos de los tatuadores que han hecho piezas grandes, y son las que se van a presentar en el concurso. En cuanto a los estilos todavía quedan por concursar el tradicional y neotradicional, Nueva Escuela, Realismo, Lettering y el mejor tatuaje del domingo”.

Como fondo musical, el sábado fue muy Nu Metal, con la banda Killia que tocó desde aproximadamente las 19:00. Además, como parte de la exposición, hay stands que ofrecen indumentaria, accesorios, y piercings.

A esto se sumaron también los stands de Tierra de Vinos, Frapíssimo heladería artesanal, y uno específico de Comida Vegana. “Tenemos que agradecer a los sponsors como a Black Lion, una de las marcas más populares de productos para el cuidado de la piel post tatuaje; Wallaby Ink, marca de pigmentos para tatuaje; Rockmanía, y La Taberna Bar”, recordó Jesica.

Y agradeció especialmente a varios funcionarios provinciales: “Cuando arrancamos en 2014 se pensó en no volver a hacer la muestra por el esfuerzo que nos llevó y el gasto que demanda, pero año a año vamos viendo la manera de cubrirlos, es todo a pulmón. Hoy para nosotros es muy importante que desde diferentes sectores políticos, hayan estado para brindarnos su apoyo, y que nos consideren como un evento cultural. El subsecretario Coco Rottaris y su equipo de Industrias Culturales, que están acompañándonos en todo momento, y la Subsecretaría de Deportes, por cedernos el lugar”.

Jesica renovó la invitación a toda la familia, para pasar un domingo diferente, y recordó que muchos de los artistas estarán en la ciudad varios días después de terminada la expo, para seguir tatuando a los interesados. Quienes quieran consultar al respecto, pueden contactarse a través de la Fan page del evento en facebook “Expo Tattoo Patagonia Sur sur”, donde además pueden ver fotos de los trabajos de los diferentes tatuadores que participan del evento.

 

Diego Cayún, de Río Gallegos, junto Érica, y un diseño geométrico.