MAR DEL PLATA (Enviado especial).- Punto final para una nueva edición de los Juegos Nacionales Evita que se desarrollaron en la ciudad de Mar del Plata y que contó con la presencia de más de seiscientos cincuenta deportistas fueguinos pugnando por una medalla.
La competencia, que es uno de los puntos fuertes de la Secretaría de Deportes del Gobierno provincial, se llevó a cabo de manera impecable, y el comportamiento de los deportistas fueguinos fue muy bueno. Los fueguinos, redondearon así una semana intensa de competencia y llena de nuevas vivencias, que dejó alegrías y amarguras, y seguramente una experiencia inolvidable.
En lo deportivo, las medallas llegaron gracias a los deportes individuales, y la grata sorpresa la dieron los chicos y chicas del grupo de Natación, una disciplina que trabaja sacrificadamente y de manera silenciosa y que llegó a Mar del Plata con más incertidumbre que certezas por las marcas de los otros atletas del resto del país. Pero afortunadamente las cosas fueron bien.
La primera medalla de oro llegó de la mano de Francisco Picatto quien consiguió el primer puesto en la prueba de los 200 metros combinados, en tanto que en la rama femenina de la Natación la otra nadadora destacada fue la jovencita Gianella Lin quien sumó la segunda de oro en la prueba de los 50 metros libres, y entre ambos se transformaron en los deportista más exitosos de la delegación de Tierra del Fuego, consiguiendo 8 preseas entre los dos (incluyendo las que ganaron en las postas).
Además, la delegación de nadadores sumó tres preseas mas, gracias a las actuaciones de Federico White (fue plata en 200 metros libres y bronce 100 metros pecho) y una de bronce en la posta femenina 4×50.
Otra meritoria actuación fue la de Felipe Isoba, el atleta ushuaiense que se quedó con la medalla de oro tras imponerse en la prueba de Salto en Alto con una marca de 1,74.
Más que destacada fue la participación del equipo de Lucha a cargo del profesor Israel Maidana: Priscila Orue (40kg) fue medalla de plata, mientras que Lautaro Grondona (40kg) consiguió una presea de bronce.
Salvo en el judo con una medalla de bronce Nicolás Ledesma, en lo que se refiere a los otros deportes de contacto, lamentablemente ninguno de los fueguinos pudo llegar hasta las instancias definitivas. El taekwondo y el karate no lograron medallas y en comparación a años anteriores solo pudieron meterse en el segundo lote de competencia.
Por último el Levantamiento Olímpico confirmó su favoritismo y volvió a entregarle medallas a la provincia. En este caso Nicolás Rivero (62kg.) se colgó la medalla de plata, en tanto que el equipo masculino de Tierra del Fuego se quedó con el tercer puesto en la clasificación grupal.
Por otra parte, en Gimnasia Rítmica se consiguió una medalla de plata con el equipo Sub-12 en la clasificación general. En tanto que en Gimnasia Artística se consiguió una medalla de oro en el equipo Sub-12, una medalla de plata en el Nivel 2, y un oro en la clasificación general por equipos.
En el Tiro Deportivo, Guadalupe Sager se quedó con la medalla de bronce en la categoría Sub-16 y fue la mas destacada de la delegación fueguina que no pudo llegar más arriba.
Deportes de conjunto
En lo que se refiere a los deportes de conjunto, los equipos del fútbol femenino fueron los que más lejos llegaron. En lo que tiene que ver con el conjunto de la categoría Sub-14, las chicas perdieron en la final 2-0 con Buenos Aires y se quedaron con la medalla de bronce, a pesar de las lágrimas y la bronca de las pequeñas ushuaienses que dejaron todo en la cancha.
En tanto que las Sub-16 perdieron en el duelo por el tercer puesto frente al seleccionado de Entre Ríos (3-1) y culminaron su participación con una meritoria cuarta ubicación.
Además, el último equipo que entró entre los ocho mejores (zona campeonato) fue el conjunto de básquetbol femenino de la categoría Sub-17 que terminó su participación con un triunfo ante Formosa que le valió el séptimo puesto.
El resto, fueron todos a luchar por las posiciones del fondo. Siguiendo con el básquetbol 5×5, las chicas del Sub-15 terminaron 19º gracias al triunfo sobre Tucumán. En tanto que los varones del Sub-15 se ubicaron 21º a pesar de haberle ganado a Jujuy en la despedida. Y finalmente los varones del equipo Sub-17 realizaron una buena tarea pero debieron conformarse con el decimoquinto lugar tras ganarle a Salta.
En la continuidad del básquetbol, pero en la modalidad 3×3, los resultados no fueron los mejores. En una disciplina en donde hubo muy poca competencia, los fueguinos no llegaron muy lejos. En la Sub-14 femenino, el equipo termino 22º, mientras que las chicas del Sub-15 fueron 19º tras su triunfo ante Formosa. Los varones del Sub-14 terminaron 22º y los del Sub-16 fueron 20º.
El equipo de cestoball finalizó en el vigésimo segundo puesto, y se despidieron con un resultado adverso en la última jornada ante San Juan por 54 a 10.
En el fútbol 11, los varones del Sub-14 terminaron en el puesto 11º tras ganarle por penales a Salta, mientras que los del equipo Sub-16 le ganaron 2-0 a Catamarca y finalizaron en el puesto 17º.
En el Handball los resultados no fueron los esperados y las dificultades que se presentan en un torneo hicieron que la suerte sea adversa. El sub-14 femenino terminó en el puesto 20º, mientras que las chicas del Sub-16 fueron las de mejor rendimiento y terminaron 15º gracias a su triunfo ante Santiago del Estero por 32-8. Entre los varones, los Sub-14 terminaron 21º tras ganarle a Formosa, mientras que los Sub-16 (que estaban para pelear mas arriba) finalizaron en la posición 18º.
En hockey, la participación de los chicos y chicas fueguinos no fue de las mejores pero, de todas maneras, hay que tener en cuenta que en los Evita se juega sobre césped sintético, con otra reglas y con siete jugadores (otro deporte). Las chicas del Sub-14 terminaron 23º tras ganarle a Jujuy, mientras que las chicas del Sub-16 se ubicaron en el 21º puesto luego de ganarle por penales a Catamarca. Entre los varones, el Sub-14 finalizó 19º y el Sub-16 lo hizo en el puesto 21º.
El rugby, con una sola categoría de competencia y en la modalidad seven, también careció de suerte en la zona. Luego, tuvo buenas actuaciones pero terminó peleando por el puesto 17º.
Por ultimo el voley, llamativamente no pudo cosechar buenos resultados. El equipo de mejor performance fue el de las chicas Sub-14 que terminaron en el puesto 11º tras ganarle a CABA. Por otra parte, las chicas del Sub-16 terminaron 20º, mientras que los varones del Sub-14 terminaron últimos y los del Sub-16 se ubicaron en el puesto numero 16º.
En lo que tiene que ver con la modalidad escolar, los dos equipos, tanto el femenino como el masculino categoría Sub-14 terminaron en el puesto 23º.
Otros resultados
El Tenis de Mesa de Tierra del Fuego no pudo conseguir buenos resultados ni en el single ni en el dobles. En femenino por equipos terminó 8º, y en la clasificación individual terminó 13º. En tanto que los varones por equipos fueron 17º e individuales terminaron 20º.
En esgrima, una disciplina nueva, los representantes fueguinos no estuvieron muy cerca de los primero puestos. En la modalidad florete, Sub-14 Mariano Altamirano terminó 12º y Brian Lencina fue 13º, en tanto que las chicas Sub-14 las pequeñas María Paz Bleuer fue 14º y Mariela Ferrari se ubicó 15º.
Por último en Patín Artístico, otra nueva disciplina que se suma a los Evita, habrá que seguir trabajando, pero las fueguinas ya se llevan su experiencia. Participaron Martina Ruiz Díaz y Milagros Mercado.
A la par de los resultados deportivos también hubo una instancia especial para destacar la importancia de los valores que inculca el deporte. Por eso, como todos los años, se reconoció el buen comportamiento con la entrega de la Copa al Juego Limpio, que en esta oportunidad quedó para la delegación representante de la provincia de Misiones.