Un testigo afirmó que vio a la Policía a minutos de haber ocurrido el crimen de Nilda Núñez

El testimonio de un vecino de la casa de Nilda Núñez aseguró que en la noche que escuchó una discusión y un fuerte golpe, a los pocos minutos estuvo en el lugar un patrullero con cuatro efectivos policiales. Cabe recordar que el homicidio de Nilda Núñez fue constatado más de diez días después de cometido. Ante tan sugestivo elemento el fiscal del caso señaló que “es un elemento que nunca pudimos corroborar que haya pasado así”.
RIO GRANDE.- La segunda jornada del juicio oral a Aldo Javier Núñez de 34 años incluyó ayer nuevas testimoniales con detalles reveladores que por primera vez toman estado público.

Las testimoniales incluyeron la proyección del video que filmó la declaración del hijo de 5 años de Nilda Núñez, quien aseguró observar el crimen de su madre; siendo analizado en la sala de juicio por la perito psicóloga del Poder Judicial, licenciada Tatiana Maineiro, quien dijo que el relato del niño es veraz y espontáneo.

Luego declararon dos vecinos de la vivienda de Nilda quienes señalaron que entre el 20 y 21 de junio escucharon gritos en la casa de la víctima, como una discusión, pero uno de ellos -Araya Meza- no agregó mayores datos.

Los datos esclarecedores partieron del testigo de apellido Sánchez quien refirió que salió a fumar y escuchó discutir a una mujer y un hombre, para luego oír un fuerte golpe.

Señaló que no le dio importancia a la situación porque era “común” este tipo de discusiones entre los vecinos, tras lo cual agregó un elemento sugestivo.

El testigo señaló que a los pocos minutos un móvil policial con cuatro efectivos llegó al lugar, y se retiró a los pocos minutos.

En ese predio, además de la casa de Nilda, hay otras cuatro viviendas, señalando que no pudo precisar a cuál de todas las casas se dirigieron.

En ese sentido señaló que al lugar solían ir móviles porque el dueño de la propiedad es padre de un efectivo policial, pero llamó poderosamente la atención la coincidencia con el momento en que, se presume, fue el hecho, y que 4 efectivos hayan descendido del móvil.

El tribunal pasó a un cuarto intermedio para hoy, a fin de continuar con más testimoniales.
Sin constancia policial

Concluida la jornada de testimoniales ayer, el fiscal del caso, Dr. Eduardo Tepedino, fue inmediatamente consultado respecto de este elemento brindado por el testigo, sobre el cual el acusador señaló que ya fue “trabajado” en la investigación durante la etapa de instrucción.

“El dato del patrullero en el lugar ya lo sabíamos de este testigo en instrucción pero nunca pudimos corroborar ese dato, probablemente algún vecino llamó al 101 ante la discusión. Hablaban de una discusión muy fuerte y muy subida de tono,”, dijo, y agregó que “nosotros hicimos averiguaciones y no lo pudimos corroborar”, respecto de las actas policiales sobre presencia inmediata en el lugar.

“No puedo decir si hubo presencia policial o no, pero no lo pudimos corroborar ese dato”, expresó el Fiscal, tomando distancia de la cuestión.

“Presuponemos que entre el 20 y 21 –de junio- fue la fecha en que aconteció la agresión que terminó con la vida de Nilda, basado ello en la pericia forense y el testimonio de varias personas que nos aproximan a la última persona que la vio con vida, y estos dos testigos que escuchamos que hablan de una fuerte discusión entre un hombre y una mujer, que provenía de la vivienda de ellos”, dijo sobre la jornada de testimonios de estos vecinos.

“Estamos produciendo prueba a ver si surge un nuevo elemento más esclarecedor. Solicitamos informes para ver si hubo una intervención en esas fechas y nos dijeron que no”, reiteró sobre la información policial recibida.
Posible encubridor

Finalmente el fiscal Tepedino habló también sobre el testimonio de la madre de Nilda, respecto de que el hijo de la víctima habló de otra persona ayudando al imputado para deshacerse del cadáver.

Sobre el particular expresó que “se hicieron algunas medidas para corroborar si alguna persona colaboró con posterioridad al hecho, pero no hubo resultados. Este dato surge ahora en la testimonial de la abuela y a partir de ahí tenemos pensado iniciar una nueva investigación para ver si hubo alguna persona que colaboró en el traslado del cuerpo de Nilda”, dijo Tepedino.

“En entrecruzamiento de teléfonos con personas que tomaron contacto con Núñez en los últimos días, nos hacía presumir que en el traslado del cuerpo en la valija pudo ser utilizado un vehículo pero no lo tenemos corroborado; pero vamos a ver si en una futura investigación podemos profundizar sobre eso”, concluyó el Fiscal.

En la segunda audiencia del juicio el acusado Aldo Núñez se aferró a una biblia.