Tartagal es el nuevo destino para integrantes del RGA Team

Es la tercera vez que el RGA Team saldrá a representar a Río Grande fuera de nuestra provincia, en principio abordaron en octubre del 2016 el Enduro de Monte Hermoso, en febrero del año en curso participaron del Enduro del Verano, y ahora están instalados en Salta. La agenda para los fueguinos tiene dos propósitos pautados, uno de ellos tener entrenamientos con el bicampeón argentino de enduro Luciano Benavides y el otro, ser parte de uno de los clásicos del NOA en la Edición 21 del Sun Race. El equipo de pilotos en esta incursión está compuesto por Santino Mallemaci, Ariel Lenti, Martín Dobronic y Germán Núñez.

 

 

 

RIO GRANDE (por Walter Uribe).- El pasado martes 6 de junio desde muy temprano, partieron rumbo a Salta vía terrestre parte de los integrantes del RGA Team, equipo de pilotos de motociclismo creado por Simón Mallemaci a raíz de la incorporación de su hijo Santino hace un año en el deporte que apasiona a los fueguinos.

El destino final es la localidad de Tartagal, ubicada a 300 kilómetros al norte de Salta capital, donde estarán participando de uno de los Clásicos del Enduro del NOA, como lo es la competencia de enduro denominada como “Sun Race” en su edición 21.

Previo a la competencia, tendrán la posibilidad de entrenar junto al bicampeón nacional de enduro Luciano Benavides, como así también junto al hermano Kevin, quien se encuentra en Salta donde justamente se suspendió un entrenamiento previsto para realizar en Perú, lo cual benefició a nuestros pilotos.

La excelente relación que han generado los pilotos riograndenses cuando el piloto salteño fue parte de nuestra Vuelta a la Tierra del Fuego (2016 y 2017), les permite tener este privilegio de entrenar junto a él quien siempre mostró una gran humildad, esa que solo poseen los grandes.

Este viaje marca la tercera presentación del RGA fuera de la provincia donde se han logrado podios y muy buenos resultados, tal es el caso en el Enduro de Monte Hermoso (2016), como así también en el Enduro del Verano 2017.

Dentro de los viajes realizados, también se da una rotación de pilotos que son invitados a las competencias; en este caso los responsables del equipo designaron al Campeón de la Vuelta a la Tierra del Fuego 2017, Ariel Lenti, quien aceptó sin dudar la propuesta donde también hubo consenso con los padres del piloto.

Lenti tiene la posibilidad además de entrenar con los mejores referentes del motociclismo argentino, de poder sumar puntos en el Enduro Classics Series, una especie de certamen que otorga puntos en busca del Rey de los Clásicos del enduro argentino, y que además nace con el objetivo de conectar las principales competencias de enduro de nuestro país.

Esta innovación impulsada por los periodistas de Moto Time a comienzos del 2017 es una realidad, donde previamente al inicio del año, se contactaron con los organizadores de los principales enduros de la Argentina para coordinarlo y empezar con la búsqueda del Rey.

De hecho el desarrollo de la Vuelta a la Tierra del Fuego (2017), junto al Desafío del Indio (San Luis), fueron las primeras competencias que estaban diagramadas en el calendario de clásicos, con la ventaja que las carreras de mayor trayectoria tienen puntuación Platino. En ese entonces Lenti comenzó liderando con 33 puntos y actualmente se encuentra en la 2da ubicación a solo 13 unidades del piloto mendocino Marcos Polo con 47 puntos.

Por su parte Santino Mallemaci va en busca de sumar experiencia, su largada en el EDV con apenas 13 años dejó marcado un antes y un después en su pequeño historial motociclístico. Sus primeras experiencias las hizo junto a Diego Hloska, luego se perfeccionó en dos oportunidades junto al instructor de motocross Jorge Martin. Actualmente Santino participa en los dos campeonatos provinciales de motociclismo donde de a poco se va familiarizando con los podios en el MX. Está a horas de ser parte de otro de los clásicos del enduro argentino y estaría sumando dos de los cinco de mayor trayectoria en la Argentina.

El más longevo del grupo, Germán Núñez, ganador de Medalla de Bronce en el ISDE 2014 también va por más a sus 47 años, proponiéndose un resultado en la carrera de Salta. Su preparación física es impecable y siempre fue su fuerte a la hora de comenzar de grande en el motociclismo. También tiene en mente planes a futuro, uno de ellos hacer el Transvelasco en la Rioja y completar participaciones en todas las carreras más importantes de enduro, mientras que otro objetivo, es volver a un Seis Días de Enduro junto a Fernando Lorenzoni y Federico Velázquez sabiendo que en el 2018 la competencia se hace en Chile.

El otro piloto que es parte de la gira salteña es Martín Sacha Dobronic, quien busca nuevas experiencias disfrutando su moto como lo hizo toda su vida. No hay expectativas en busca de resultados; inclusive su participación como piloto se concreta porque entró una moto más y no le quedaron opciones que llevar sus elementos de seguridad y competir. En principio Sacha viajaba como acompañante de Hloska para transitar juntos en el volante todos los kilómetros para llegar a Salta.

Diego Hloska, Martín Dobronic, Germán Núñez y Ariel Lenti (Izq. a der.). Foto: Walter Uribe.