SUTEF sale al cruce por el asueto

El Ministro de Educación habría asegurado que no se verá afectado el dictado de clases tras haberse decretado asueto para este martes, cuestión que le valió una rápida respuesta de parte de los docentes. Así, desde el gremio aseguraron con un comunicado que docentes, auxiliares y personal de maestranza pueden adherirse a la jornada.

El gremio docente cuestionó la postura del gobierno.

RIO GRANDE.- El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) criticó los dichos del ministro de Educación, Diego Romero, quien aseveró que el dictado de clases quedaba excluido del asueto previsto para este martes porque el sistema educativo es “servicio esencial”.
“Nos resulta lamentable el alto grado de desconocimiento que tienen en materia de educación la gobernadora saliente y diputada electa Rosana Bertone y/o el ministro de Educación, Diego Romero”, arranca el comunicado.
Asimismo, exponen que “el decreto que determina asueto en la administración pública para el 10 de diciembre, firmado por Bertone dice que ‘los titulares de cada una de las jurisdicciones deberán tomar los recaudos necesarios para el mantenimiento y normal prestación de los servicios esenciales’ y Romero salió en los medios a decir que el decreto no afecta el dictado de clases”.
“Sin embargo, la educación no es servicio público esencial, según los convenios 87 y 98 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), a los que la Argentina adhirió y que tienen rango constitucional”, advirtieron.
A su vez, plantearon desde el gremio docente que “el Comité de Libertad Sindical de la OIT ha establecido que la educación no es un servicio esencial dado que su interrupción no pondría en peligro la vida, la seguridad o la salud de la población”.
“Los docentes, porteros, administrativos y personal de limpieza son personal de la administración pública provincial. Por ello, habrá que explicarle a Romero y a Bertone que, si quieren que haya clases el 10 de diciembre, deberían modificar el texto del decreto, ya que si se aplica tal como está redactado, no debería haber clases”.
En el último tramo del comunicado dicen que “si así no lo hicieren, quedarían como incompetentes en sus funciones por desconocimiento o como irrespetuosos de la Constitución Nacional”.
Y para termina mencionan, en referencia al tramo del decreto donde se habla de jurisdicciones, que “la provincia es una sola jurisdicción, la administración pública provincial tiene, en todo caso, varias reparticiones”.