En Tierra del Fuego, de acuerdo con la Encuesta Permanente de Hogares de 2015, solo uno de cada cinco jóvenes de entre 18 y 23 años está en pareja. Entre las mujeres alcanza el 29%, pero en los hombres baja al 14%.
RIO GRANDE.- Solo uno de cada cinco jóvenes adultos en Tierra del Fuego vive en pareja o matrimonio, ya sea de diverso sexo o de tipo matrimonio igualitario, mientras los restantes cuatro están solteros, ya sea viviendo solos, con hijos o con sus propios padres.
Este dato se desprende del relevamiento Encuesta Permanente de Hogares (2015) que dio a conocer el Instituto Provincial de Análisis e Investigación, Estadística y Censos (IPIEC), en una nueva entrega de su serie “Conociéndonos Mejor”, con la que se propone contribuir al conocimiento general de los diferentes aspectos y dimensiones de la vida cotidiana de los fueguinos.
Según el informe, la proporción no es la misma para varones que para mujeres, ya que solo el 14% de los varones de 18 a 23 años está en pareja, mientras que las mujeres alcanzan un 29%.
Al menos dos factores contribuyen a esta disparidad: Por un lado se observa que, en ese grupo de edad, las mujeres en pareja superan a los hombres posiblemente porque algunas de ellas se encuentren en pareja con alguien de 24 años o más.
Por otra parte existe la posibilidad de que una mayor cantidad de mujeres que de hombres, de 18 a 23 años, nacidos en la provincia, se hubieran trasladado a alguna localidad de otra provincia para desarrollar estudios superiores.
Hay que tomar en consideración que en todo el país las mujeres superan a los hombres en la cursada de estudios superiores universitarios o terciarios, como asimismo sucede en nuestra provincia.
Otro hecho a destacar es que mientras en años recientes los varones de este grupo han aumentado levemente, el caso contrario se dio para las mujeres; “circunstancia que sin duda amerita un estudio detallado y particular”, cierra el informe.