La Copa Ciudad de Río Grande está llegando a su fin y a medida que avanzan las etapas los partidos van ganando en atractivo. El cierre de la segunda ronda en Primera A fue la prueba de ello; el sábado por la noche en la Fortaleza Verde se vio lo mejor de esta novena edición, donde San Isidro eliminó a Defensores del Sur por 6 a 2; Camioneros por idéntico marcador a Arsenal, y Luz y Fuerza a ADEFU por 6 a 3, y de esta manera los tres avanzaron a la tercera fase, los dos triangulares.
RIO GRANDE.- El Triangular A quedó conformado por San Isidro y Camioneros, restando definir si La Bianca queda en este grupo o se suma el ganador de Kiricocho y Unión Santiago; mientras que el Triangular B lo jugarán Deportivo Río Grande, Luz y Fuerza y el restante conjunto de la Primera B.
El primero en avanzar fue el Tachero quien sorprendió con el enorme recambio que tuvo su plantel integrado por muchos pibes que se unieron a pocos jugadores históricos del club, como la Chancha Hernández, Gabriel Sánchez y Gonzalo González, los demás, mucha gente nueva, incluyendo a Junior Pedraza y Martín Marimón quienes se unieron al plantel en esta temporada.

La primera etapa la manejó el elenco de Damián Barría, no solo por las conquistas sino también por los tiempos del mismo, a los 5 minutos ya ganaba 1-0 con un gol de Gastón Cornejo quien llegó por el segundo palo para aprovechar una gran asistencia de Gonzi González.
Después le costó llegar al arco, si bien lo hizo, no con el peligro suficiente para ampliar el marcador producto de la intensa marca del Defe, quien pese a no contar con la presencia del Mono Chávez le metió ganas al partido.
Pero ese aguante duró diez minutos, ya sobre el cierre de la etapa otra gran asistencia de González encontró solo al debutante Lilo Godoy quien pegado al segundo palo solo puso el pie para que la pelota bese la red.
Y un minuto más tarde quien cortó y salió rápido de contra fue Gaby Sánchez, acomodándose del centro a la izquierda para sacar su tradicional zurdazo cruzado para el 3-0 con el cual se fueron al descanso.
No bien arrancó la segunda etapa el Tachero pegó otra vez, Martín Pedraza primero y Gaby Sánchez después colocaron el 5-0 antes de los 3 minutos y medio.
Pero cuando todo parecía cerrado tempraneramente la actitud de Defensores del Sur le dio un susto al rival, entre el minuto 9 y 10 Braian Sánchez por duplicado achicó las acciones, pero luego San Isidro volvió a adueñarse del control de balón y así no permitió otra embestida del rival y cuando restaban 3 minutos para el cierre, otra vez Gaby Sánchez dio el presente en la red y finiquitó el pleito.
En el medio se presentó el Campeón defensor, Camioneros con algunas bajas de importancia y con el retorno del goleador Aaron Camino, quien a los dos minutos tomó una pelota boyando cerca del área de Arsenal y la mandó a guardar.
Minutos más tarde el chico Milton Benítez amplió las diferencias tras un buen rompimiento de Braian Zapata y una clara asistencia al segundo palo.
Pero Camioneros, que salió a presionar muy alto y no darle respiro al rival, se cargó de faltas y muy temprano le dio chances al rival desde el segundo punto castigo para que achicase las diferencias; la primera fue a los 10:15 pero Corcho Carrillo no pudo doblegar a Adrián Fuenzalida, pero a los 12:43 sí pudo descontar Enzo Marasconi para el 1-2.
En la segunda parte un claro penal, no bien arrancó la misma, le permitió a Jorge Carrillo igualar en dos y a partir de allí el match se tornó enredado, no tan bien jugado dado que la lucha fue el principal protagonista.
Pero a los 9:20 el chico Benítez volvió a anotarse en el marcador y de allí en más todo fue de Camioneros quien amplió las diferencias cada vez que llegó, mientras que Arsenal las veces que llegó con peligro, el enorme Alejandro Godoy ahogó esas esperanzas de achicar el score.
Para cerrar, Eléctricos y Naranjas brindaron el mejor cotejo de la noche, el cual era el más esperado también y de entrada sorprendió Ayi Mansilla ganando por la banda derecha y sacando un remate seco al ángulo que sorprendió a todo ADEFU quien no estuvo atento en la marca.
Luz y Fuerza salió decidido a no dejarlo jugar al rival; la presión alta obligó al Naranja a rifar la pelota, ni la pudo cuidar y mucho menos generar jugadas colectiva en ataque y por ello no sorprendió a los 9:15 que Brian Valderas pusiese el 2-0 gracias a una enorme jugada y asistencia del debutante Tobías Riquelme.
ADEFU no daba indicios de meterse en juego hasta que una gran remontada por la banda derecha por parte de Gaby Ramírez donde quebró a su marcador, para luego asistir cruzado al segundo palo para la llegada en soledad de Franco Velázquez quien colocó el 1-2 a los 12 minutos.
Sobre el cierre de la etapa, una clara infracción del experimentado Caco Torres le permitió al propio Velázquez de tiro libre sin barrera estampar la igualdad antes de irse al descanso, cuando nada hacía suponer que esto podía ocurrir; en definitiva, las infracciones equilibraron un juego que favoreció en un 90 por ciento al Eléctrico.
Para el segundo tiempo, Luz y Fuerza volvió a salir más decido a ganar el partido, ya los 2 minutos y medio Tobi Riquelme después de una serie de rebotes mandó la pelota a la red, aunque previamente la jugada colectiva había sido muy buena.
Pero en plena levantada de los dirigidos por Leo Villafañe, una mala salida desde el fondo leída e interceptada por Mauro Fuertes le permitió salir de contra, tomar mal parada a la defensa rival y asistir por la banda opuesta a Aaron Uribe quien colocó el 3 a 3.
Pero casi de inmediato, a los 6:23, lo dejaron salir del fondo con libertad a Román Andrade y éste, con mucha visión, encontró sólo por el segundo palo a Caco Torres, quien de zurda mandó la pelota a la red para el 4-3.
Dos minutos más tarde fue Valderas quien quedó sin marcas con varios marcadores por detrás del arquero Páez quien quiso achicar pero el delantero mandó de todas maneras la pelota al arco para el 5-3 y sentenció el juego, aunque aún quedaba más.
A 3 minutos del cierre el partido se picó, un encontronazo entre varios jugadores sobre una banda y después de empujones y manotazos varios vieron la amarilla, aunque lo peor se lo llevaron el arquero Gringo Alegre con roja directa en el Eléctrico, y Matías González con doble amarilla en el Naranja, y por dos minutos ambos jugaron con un jugador de menos.
Esa jugada derivó en un tiro libre para ADEFU que lo ejecutó mal, lo tomaron mal parados y de contra Brian Valderas los liquidó y ahora sí cerró definitivamente el juego.
La Síntesis
San Isidro 6 – 2 Defensores del Sur
San Isidro: Gabriel Sánchez (2), Facundo Godoy (2), Martín Pedraza y Gastón Cornejo.
Defensores del Sur: Braian Sánchez (2).
Arbitros: Alberto Miller y Diego Marín.
Gimnasio: Fortaleza Verde.
Partido: Segunda ronda de la Copa Ciudad de Río Grande.
Incidencias: No se registraron.
Camioneros 6 – 2 Arsenal RG
Camioneros: Milton Benítez (2), Aaron Camino, Erik Zaraza, Bruno Patiño y Elmer Tapia.
Arsenal RG: Enzo Marastoni y Jorge Carillo.
Arbitros: Rodrigo Bravo y Julio Mereles.
Gimnasio: Fortaleza Verde.
Partido: Segunda ronda de la Copa Ciudad de Río Grande.
Incidencias: No se registraron.
Luz y Fuerza 6 – 3 ADEFU
Luz y Fuerza: Brian Valderas (3), Luis Mansilla, Tobías Riquelme y Franco Torres.
ADEFU: Franco Velázquez (2) y Aaron Uribe Baldovin.
Arbitros: Christian Farieri y Gustavo Orquera.
Gimnasio: Fortaleza Verde.
Partido: Segunda ronda de la Copa Ciudad de Río Grande.
Incidencias: Expulsados Edgardo Alegre en Luz y Fuerza; Matías González en ADEFU.
Escándalo en el futsal
BUENOS AIRES.- Tres meses de suspensión para un jugador de Pinocho por un acto antisemita.
El Tribunal de Disciplina de AFA castigó a Bautista Caso por insultar a un rival en un encuentro frente a Sociedad Hebraica.
El hecho ocurrió el pasado 14 de junio por el torneo de futsal de AFA. Caso encaró a un rival y lanzó un insulto discriminatorio: «¿Vos qué saludás? ¡Judío de mierda!».
Este episodio fue anotado por el Tribunal de Disciplina de AFA que decidió sancionar al jugador con una suspensión por tres meses y al club Pinocho con una multa económica de 200 entradas vendidas.
1º) Suspender por término de tres meses al Sr. Bautista Caso, jugador del Club Social y Deportivo Pinocho, por haber incurrido en una conducta de discriminación en ocasión de un partido oficial, en los términos del art. 14 del Código Disciplinario de la AFA.
2º) Aplicar al Club Social y Deportivo Pinocho una multa de v.e. 200, en virtud de la responsabilidad objetiva que les corresponde por la conducta de sus jugadores, conforme a lo dispuesto en los arts. 5 y 7 del Código Disciplinario.
La misma deberá ser abonada dentro del plazo de diez (10) días hábiles contados a partir de la notificación de la presente resolución, debiendo acreditarse su pago ante este Tribunal. El incumplimiento de dicha obligación podrá dar lugar a la imposición de sanciones más gravosas, según lo previsto en el citado cuerpo normativo.
3º) Ordenar al Club Social y Deportivo Pinocho y al jugador Bautista Caso la elaboración e implementación conjunta de un plan de acciones educativas, institucionales y comunitarias.
a) La realización por parte del jugador de visitas formativas a instituciones vinculadas a la memoria y la lucha contra la discriminación (como el Museo del Holocausto, la Casa de Ana Frank, la AMI o la Embajada de Israel) con debida acreditación documental.
b) La participación del jugador en instancias de capacitación en derechos humanos, diversidad y convivencia organizadas o avaladas por instituciones especializadas.
c) La implementación, por parte del club, de una campaña de concientización institucional orientada a promover el respeto por la diversidad religiosa, étnica y cultural.
d) La realización de instancias de diálogo institucional con Sociedad Hebraica Argentina u otras entidades vinculadas, con miras a fomentar la reflexión y la prevención de conductas discriminatorias.