La reunión estuvo presidida por la concejal María Eugenia Duré y participaron representantes del Juzgado de Faltas y el Secretario de Obras Públicas del Municipio.
«Hemos podido ampliar el abanico de sanciones, habíamos puesto un mínimo de mil unidades punitorias en el primer artículo y hemos dispuesto que se aumente a diez mil unidades punitorias como mínimo dado que es invaluable el valor del patrimonio» dijo Duré.
RIO GRANDE.- En la tarde de ayer se llevó a cabo una nueva reunión de la Comisión Especial sobre Patrimonio Histórico y Cultural de la ciudad, presidida por la concejal María Eugenia Duré, con el acompañamiento de sus pares Verónica González y Laura Colazo; además contó con la presencia de las doctoras Paola Mangialavori y Esther Galeano, ambas del Juzgado de Faltas, y el secretario de Obras Públicas del Municipio, Jorge Coldorf.
El encuentro tuvo como finalidad, seguir analizando la iniciativa de la edil Duré para aplicar sanciones a quienes dañen o alteren el Patrimonio Histórico y Cultural de la ciudad.
«Hemos establecido la invitación a la jueza de Faltas y a la secretaria para analizar con ellas la viabilidad de las multas que en este caso habíamos propuesto para los casos en que se destruya nuestro patrimonio cultural; a la desaparición de nuestro patrimonio, al traslado del mismo si no se informa al Municipio teniendo en cuenta la necesidad de poner en valor la historia de la ciudad, de nuestro país y de toda América Latina» explicó la concejal Duré.
En este sentido agregó que «hemos podido ampliar el abanico de sanciones porque nosotros habíamos puesto un mínimo de mil unidades punitorias en el primer artículo y depende de la falta que se realice y como es un valor intrínseco lo que tiene que ver con nuestro patrimonio histórico y cultural, hemos dispuesto que se aumente a diez mil unidades punitorias como mínimo dado que es invaluable el valor del patrimonio».
Sin embargo Duré estimó que el proyecto por el momento no será tratado en sesión ya que «esta en comisión y estamos esperando el aporte de los demás concejales para analizar la escala de las multas» además señaló que su intención era «incluir la posibilidad de que se realicen actividades comunitarias pero eso no está normado» por lo cual «vamos a hacer un proyecto para poder normar el trabajo comunitario dentro del Ejecutivo Municipal por lo que lo vamos a seguir trabajando».
Por otra parte, Duré comentó que además se trabaja con el Municipio en otros proyectos dado que «ellos tienen intenciones de declarar varios muebles e inmuebles de la ciudad como patrimonio» además recordó que está vigente «un registro de los bienes declarados de Patrimonio Cultural o Histórico» por lo cual anticipó que «vamos a solicitar ver la actualización del mismo».