Fueron las palabras de la familia del joven Fernando Silva, quien decidió hace 54 días quitarse la vida arrojándose desde el puente sobre el río Grande. Agradecieron a todos los que colaboraron en la búsqueda y enviaron un mensaje a quienes atraviesen situaciones de soledad. “Creemos que nuestra sociedad debe reconstruir sus lazos afectivos, primando el interés por el prójimo”, remarcaron.
RIO GRANDE.- Luego de 54 días de búsqueda finalmente se encontró el cuerpo del joven Fernando Silva, quien se arrojó desde el puente General Mosconi sobre el río Grande el 21 de julio. En los últimos días, su familia publicó en las redes sociales una carta cargada de emotividad, donde agradecieron a todos los que colaboraron y apoyaron en la búsqueda, y además enviaron un mensaje de esperanza para quienes se encuentran atravesando una situación en la que se contempla el suicidio.
En la carta, también remarcaron la necesidad de que la ciudad cuente con un equipo de búsqueda especializado. “Si alguna de estas instituciones contara con un cuerpo de buzos especializados, la búsqueda se podría haber visto resumida a pocas horas o días, lo que se ve respaldado en las conclusiones finales de los peritos forenses, quienes afirman que Fernando estuvo todo el tiempo debajo del puente”, indicaron.
A continuación , parte de la carta:
“Nuestra familia ha atravesado diversas dificultades durante los últimos 54 días, los que han sido una verdadera cruzada para todos nosotros. Finalmente, estamos cerrando una etapa muy dolorosa de nuestras vidas, y por consiguiente, consideramos que es el momento justo para agradecer y reconocer el interés demostrado por gran parte de la sociedad y la labor particular de muchas personas e instituciones”.
“En estos momentos de reflexión, nuestra familia desea superar esta situación, juntos y esperando que todo lo acontecido sirva para otras familias y así, procurar por la unidad, por el diálogo entre padres e hijos, hermanos, amigos y vecinos. Creemos que nuestra sociedad debe reconstruir sus lazos afectivos, primando el interés por el prójimo y demostrando gratitud y sentimiento en cada uno de sus actos”.
“Ahora que todo ha terminado, queremos recordar a todas las personas que nos han acompañado, a Tato Vargas Medina junto a su familia, quien nos ayudó a conseguir el nicho para Fernando, Diego Sánchez que junto a TV Fuego nos facilitaron las búsquedas mediante un drone, al comisario Valenzuela quien nos asistió permanentemente, a Ricardo (compañero de Fer) quien gestionó el Centro Deportivo como lugar del velatorio, al grupo De Posta de la iglesia donde el asistía frecuentemente, también a la iglesia del pastor Medina quienes hicieron algo grandioso que fue colgar esos carteles de aliento en el puente y fue algo realmente remarcable, sumamente valorable y conmovedor, a los medios que se han prestado para difundir en todo momento que se necesitó, la información así como, los horarios de concentración o lo que haya sido necesario. Y principalmente a la familia, amigos, conocidos, hermanos en la fe que han brindado su apoyo con sus oraciones y gente que sin conocer se ha sumado en cada bajada de mar a hacer los rastrillajes”.
“Al personal de Defensa Civil, de la Prefectura Naval, a la Policía Provincial, Gendarmería y todas las instituciones que colaboraron con la búsqueda en menor o mayor medida, superando inclemencias climáticas que no hicieron sencilla nuestra meta”.
“Igualmente sostenemos que si alguna de estas instituciones contara con un cuerpo de buzos especializados, la búsqueda se podría haber visto resumida a pocas horas o días, lo que se ve respaldado en las conclusiones finales de los peritos forenses, quienes afirman que Fernando estuvo todo el tiempo debajo del puente”.
“Asimismo, creemos adecuado y oportuno aprovechar este medio también, para alentar a cada joven que esté pasando por alguna situación similar y hacerles saber que no están solos. Muchas veces uno está rodeado de amor de personas, pero igualmente, la soledad invade el corazón con la sumatoria de circunstancias que uno conlleva a lo largo de los años y eso mismo es lo que nos hace llegar a tomar decisiones drásticas, desconociendo que siempre hay una solución para todo, solo es cuestión de hablar y saber pedir ayuda en el momento justo”.