Se realizó el paro docente en Tierra del Fuego con concentración en las escuelas

Se llevó adelante un paro de actividades en las escuelas públicas de la provincia impulsado por SUTEF al que se sumó la CTA para reclamar por el “ajuste en educación”. Críticas a la dirigencia de ATE.

RÍO GRANDE.- Ayer se llevó adelante un paro de actividades en las escuelas públicas de la provincia impulsado por SUTEF al que se sumó la CTA. Los docentes se concentraron en las diferentes escuelas para reclamar sobre el “ajuste en educación”.

El secretario adjunto de la CTA autónoma en Tierra del Fuego, Roberto Camacho, se refirió al paro docente impulsado por SUTEF con el apoyo de la central obrera.

“Viendo que el sector de ATE tanto provincial como de las dos seccionales (Río Grande y Tolhuin) no acompañan estas medidas, nosotros nos hacemos eco de esta situación para decirle a los trabajadores estatales que tienen un sector como es la CTA Autónoma que lidera Pablo Micheli a nivel nacional y Horacio Catena y yo en la Provincia”, señaló.

El dirigente planteó que “algunos sectores de ATE no acompañan porque fueron a un congreso el viernes pasado donde sacaron que va a haber alerta y movilización y durante todo el período de Bertone y Arcando vienen hablando de alertas y movilización y de que hay cero pesos para negociar en paritarias”.

“Nosotros lo que decimos es que si hay plata para un aumento salarial se tiene que dar, el tema es que la situación lo amerita, hay trabajadores estatales Pomys que están cobrando salarios muy bajos, los salarios del que recién ingresa no llegan a los 18 mil pesos, y hay que remarla en ese lugar”, expresó.

Asimismo sostuvo que “el tema es que siempre se habla de sumas fijas cuando tenemos que hablar de un monto que repercuta en el básico, eso no está sucediendo con este Gobierno y no hay posibilidad de que eso se revierta porque no hay intenciones del Gobierno ni del Sindicato (por ATE) de resistir a este ajuste feroz”.

“Más allá de eso creemos que el Gobierno tampoco tiene la capacidad de juntar a los diferentes sectores con los que está en continuo conflicto para ver cómo se sale de este brete. No hay intenciones del Gobierno provincial, está cerrado a todo tipo de diálogo”, manifestó Camacho.