Se realizó 2º Encuentro de Salud Mental

USHUAIA.- Autoridades de Salud destacaron el desarrollo del «2º Encuentro de Salud Mental en el Primer Nivel de Atención», el viernes pasado, del que participaron integrantes de los equipos de Salud de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande, profesionales y no profesionales; además de referentes de las carteras de Educación, Desarrollo Social, Trabajo; así como también de organismos tales como el IPRA, por ejemplo.

La capacitación tiene lugar «en el marco de alentar y fortalecer la atención de la salud mental de los ciudadanos desde todos los centros de salud, aún no sean específicos del área», según se indicó desde la cartera sanitaria fueguina.

«Se trata de una propuesta del Plan Remediar del Ministerio de Salud de la Nación, que contempla 3 encuentros en Ushuaia», explicó la integrante de la Dirección de Gestión de Recursos Humanos de la cartera sanitaria fueguina, Verónica Pani, quien anotó que en esta oportunidad» vinieron profesores de la Universidad Arturo Jauretche, por un convenio existente entre esa Alta Casa de Estudios y los Ministerios de Salud de la Nación y de la Provincia».

La licenciada comentó que el curso tiene «una parte teórica y otra práctica» y que «los participantes reciben un cuadernillo con distintos temas que van desarrollando y entregando; y en el último encuentro, que se realizará en noviembre, van a rendir un examen final para la certificación de finalización de la capacitación».

«En esta jornada hemos superado los 50 participantes, con gente de Tolhuin, Río Grande y de Ushuaia, quienes plantearon diversas inquietudes a los capacitadores», subrayó.

La docente Natalia Baigorria expresó a su turno que «en esta oportunidad abordamos el tema de la incorporación de la complejidad a la Salud Mental, las diversas miradas acerca de los fenómenos de las violencias, la problemática del suicidio como asunto importante para trabajar con los equipos y plantear estrategias de abordaje integral».