El Gobierno de Santa Cruz confirmó una novedad relacionada directamente con el Parque Nacional Los Glaciares. Se expande El Chaltén, en materia de ampliación del ejido urbano. Se hará a partir de la incorporación de 190 hectáreas de la estancia «El Cangío», gracias a un acuerdo al que llegó el gobierno con el propietario. Esto permitirá que la provincia transfiera un sector de dicha estancia para la ampliación del ejido urbano, facilitando el desarrollo de nuevas viviendas y servicios en la localidad.
SANTA CRUZ.- Se expande El Chaltén en materia urbana: aseguran que no afectará al Parque Nacional El intendente Néstor Ticó, quien trabajó junto al gobernador Claudio Vidal en la gestión de esta ampliación, expresó su satisfacción por el acuerdo. «Empezamos a explorar esta opción porque es la alternativa que tenemos fuera del Parque Nacional», aseguró.
«Esto implica que las decisiones serán entre Santa Cruz y el privado, sin necesidad de pasar por el Congreso, acelerando los tiempos y evitando demoras», agregó. Desde la Municipalidad destacaron que se trataría de casi 190 hectáreas en total, con las primeras dos etapas que abarcan unas 17 hectáreas y que ya cuentan con relevamiento topográfico. La incorporación de las hectáreas busca atender la alta demanda de tierras en la localidad, cuyo ejido colapsó hace más de una década, poniendo un límite al establecimiento de viviendas familiares. “Optamos por esta vía para dar respuestas rápidas a la comunidad, ya que el acuerdo entre la provincia y el sector privado reduce significativamente los plazos para poner en marcha la urbanización”, afirmó Ticó.
El acuerdo entre el Gobierno de Santa Cruz y el privado también tiene un impacto directo en la comunidad, ya que permitirá ampliar los espacios urbanos sin afectar el ecosistema del Parque Nacional Los Glaciares, una de las principales reservas naturales del país. Cabe recordar que, en junio, durante su primera visita oficial a El Chaltén, el gobernador Claudio Vidal declaró que antes de fin de año se definirían los pasos para ampliar la planta urbana. Por último, el intendente resaltó el trabajo conjunto entre autoridades. “Estamos trabajando con el Gobernador en el marco de la emergencia habitacional en El Chaltén. Cuando la comunidad, el Gobierno Provincial y el municipio unen sus esfuerzos, los avances son posibles», remarcó. «Este gobierno decidió dar una respuesta concreta a la problemática habitacional de nuestro pueblo», cerró.
El Chaltén se consolidó desde hace años como uno de los atractivos turísticos por excelencia del país. Ubicado en la provincia de Santa Cruz, la segunda más extensa de Argentina, alcanza 243.943 km cuadrados. Esta pequeña localidad patagónica es reconocida como la capital nacional del trekking. Rodeado por el Parque Nacional Los Glaciares, resulta especialmente atractivo por su red de senderos que serpentean entre montañas icónicas,lagunas cristalinas y glaciares imponentes.
FUENTE: https://noticiasambientales.com