San Sebastián-Río Grande suspendida, buscan nueva fecha

RIO GRANDE.- El viernes en horas del mediodía la Subcomisión de Ciclismo del Club O’Higgins se topó con la peor noticia que podían esperar, la ambulancia que había contratado la Agencia Municipal de Deportes y Juventud de la ciudad para la prueba San Sebastián-Río Grande se rompió y cuando salieron a buscar otra, todas estas estaban afectadas a otros eventos deportivos y también sociales que se desarrollarán este domingo.

No hubo otra alternativa que suspender la competencia de 80 kilómetros debido a que muchos corredores se habían anotado, sobre todo muchos de Ushuaia que pretendían prepararse para la importante competencia que efectuarán ellos en el mes de octubre, y debido al fuerte viento que se había pronosticado para hoy, correr sin seguridad era una locura.

El Sureño, en diálogo con Alejandro Barría, confirmó que la carrera aún no la archivamos, vamos a intentar correrla más adelante, quizás el próximo domingo si es que en Ushuaia no se puede correr; en la capital debía correrse hoy también una prueba de Mountain Bike y se postergó por la nieve, y el domingo venidero debería dar inicio el Campeonato Provincial de la especialidad, aunque no se sabe si la nieva permitirá que se pueda correr, ya que es mucha la que ha caído en los últimos tres días.
Nuevos campeones del Trasmontaña.
Los tucumanos Felipe Sundblad y Franco Molina se consagraron como los nuevos ganadores del 22º Trasmontaña.

Más allá de todas las parejas que fueron parte de la competencia, las miradas estaban puestas en la última manga de largada, en esa estaban los múltiples campeones Luciano Caraccioli y Darío Gasco, pero también Juan Busso – Miguel Hidalgo y Franco Molina – Felipe Sundblad, parejas que obviamente buscarían el triunfo en la general.

Desde la bajada misma, cada uno aplicó su estrategia, Gasco y Caraccioli, ya más acostumbrados salieron a hacer la carrera a la par, tomándose como referencia el uno al otro y turnándose para ir al frente. Algo similar hicieron Juani Busso y Miguel Hidalgo, mientras que la pareja de Franco Molina y Felipe Sundblad se dividió, «Chimpa» siguió a los campeones defensores que se convirtieron en líderes rápidamente y Felipe se quedó un poco más atrás, como controlando a la pareja del Hidalgo Perfomance.

De a poco se hicieron diferencias y el dúo Gasco-Caraccioli tomó el control, pero al llegar al río Sucio cambió todo, Luciano cortó la cadena y hubo que parar a arreglar, cosa bastante complicada entre el barro que se adhería a los materiales y el frío que impide tener la mejor reacción en cada dedo. Mientras estaban allí Molina y Sundblad, que ya viajaban juntos, pasaron a primera clase y entendieron que estaban ante una gran oportunidad.

Cuando parecía que estaba todo listo para continuar, apareció otro eslabón suelto y hubo que seguir un rato más en ese improvisado taller a donde el público se metía para dar ánimo y observar todo, en ese lapso Busso-Hidalgo, tras la reparación volvieron a la senda, pero les costó recuperar el ritmo debido a la baja temperatura y la cabeza empezó a jugar en contra sabiendo que la general empezaba a irse de las posibilidades, no se entregaron, pero se les hizo muy cuesta arriba.

Varios minutos adelante Franco Molina y Felipe Sundblad al grito de «paso, venimos peleando la punta», fueron dejando gente en el camino y sorprendiendo a muchos bikers que no los tenían como candidatos, los tucumanos completaron el recorrido antes que nadie en la élite y se hicieron los dueños de la general, consiguiendo el logro más importante de su carrera, motivo por el cual están más que justificadas las lágrimas de uno y otro y los cientos de abrazos que se dieron en el momento en que las palabras no salían.

El Trasmontaña además de la general, tuvo otras 25 categorías en donde se destacaron muchos corredores que cumplieron con su objetivos e hicieron realidad su ilusión.

Entre las damas se impusieron Fernanda Riveros – Viviana Briggs (Damas Elite), María Laura Giuliani – María José Cánepa (Damas Master), Yanina Custodio Carella – Mariana Casadey (Damas Mayores).

Dentro de las categorías de varones, hubo un nuevo triunfo de Marco Lettari y Javier «Palito» Macías (Juveniles), Oscar García – Lucas Escobedo (Mayores A), Carlos Voto – Alejandro Bulacio Sfriso (Mayores B), Luciano Gay – Carlos Toledo (Menores A) y Darío Íñigo – Luciano Berardi (Menores B), Hernán Peralta – Facundo Tizi (Master B1), Aldo Echeverría – César Bogunovich (Master B2), Iván Torre – Aníbal Fernández (Master C1), Padro Navarro y el uruguayo Carlos Roth (Master C2), Roberto López – Oscar Álvarez (Master D1), Rodolfo López – Hugo Marcantonio (Master D2). Obviamente Molina y Sundblad fueron los mejores elite y en una gran performance Álvaro Macías y Luis Rojas se despidieron de la categoría Sub 23 con el trofeo mayor y un prometedor 4º puesto en la general.

Por el lado de las parejas mixtas Agustina Apaza y César Lettoli superaron al dúo de Noelia Rodríguez y Ricardo Pellegrina en Mixto Elite, logrando ambos hacer una gran carrera; en Mixto Master como ya se acostumbraron Jacqueline Brugnoli y José Luis Di Lorenzo fueron los mejores y además festejaron Alberto García – María Celina Biazzo (Mixta Mayores), Daniel Aramayo – Anabel Yapura (Mixto Juveniles), Agustín Jurado – Fernanda Jurado (Padres e Hijas B), Facundo Carrascosa – Maximiliano Carrascosa (Padres e Hijos A), los platenses Fernando y Manuel Cid De La Paz (Padres e Hijos B), Alberto Alcocer – Miguel Alcocer (Padres e Hijos C), Tomás Gastaldi – Luciano Zárate (Prejuveniles) y Francisco Vargas – Ariel Salas, Ariel Omar (Promocionales).

cic-sab