San Rafael tiene identidad propia

Vinos de San Rafael dio a conocer la identidad del oasis del sur mendocino.


MENDOZA.- Las bodegas de San Rafael, Mendoza, presentaron su identidad conjunta “Vinos de San Rafael, Terroir con Historia”, con el objetivo de consolidar su posicionamiento como zona vitivinícola de alta calidad. San Rafael ostenta dos siglos de historia y ciento treinta años de producción vitivinícola propia. Es además cuna de algunos de los vinos más emblemáticos que se han producido y consumido en el mercado argentino y una de las dos regiones que han obtenido el status de zona vitivinícola con Denominación de Origen Controlada (DOC) en nuestro país.
El terroir sanrrafaelino

Algunas de las características que hacen de San Rafael un terroir único:

Ubicación geográfica: en el sur mendocino. Una moderada cercanía con la Cordillera de los Andes, que lo convierte en tributario de las aguas provenientes de los ríos Atuel y Diamante, conducidas por sistemas de riego y acequias creadas por la industriosa mano mendocina y que a la vez asegura el reparo de las fuertes heladas que se producen en la cadena montañosa.

Clima: templado continental semiárido y una marcada amplitud térmica; gran proporción de días soleados. Altura sobre el nivel del mar: entre los 600 y los 800 m. Precipitaciones escasas y baja humedad ambiente. Suelos: profundos, permeables y pobres en materia orgánica.

Población: la gente de San Rafael constituye el mayor de sus tesoros, ya que continúa a través del tiempo una larga tradición vitivinícola y el amor al vino y a su tierra.

La presencia de bodegas familiares también constituye un atributo particular de esta zona, que le imprime un carácter a través de la organización empresarial, sus establecimientos, sus tradiciones y sus productos, que se ha adaptado a las exigencias de los mercados y los consumidores actuales, sin abandonar prácticas de noble uso.