Reclaman «regular y controlar» el sistema

BUENOS AIRES (NA).- Defensores del Pueblo de todo el país reclamaron al Gobierno nacional que investigue a las empresas Visa y Mastercard «por conductas anticompetitivas, que perjudican a comerciantes y usuarios».

En el Plenario de Defensores del Pueblo que se llevó a cabo en la ciudad de Tucumán, se resolvió aceptar la propuesta de la Defensoría del Pueblo de Córdoba, de solicitar a organismos nacionales la investigación sobre la totalidad de las empresas operadoras del Sistema de Pagos Electrónicos.

La solicitud fue enviada a la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, al Banco Central, a la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor y a la Secretaría de Comercio.

«La propuesta del Defensor del Pueblo de la Provincia de Córdoba surgió a partir del reclamo de diversos comerciantes y usuarios por irregularidades que los afectan sensiblemente, ya que al estar concentrada la oferta del servicio de procesadores en dos grandes grupos económicos, conlleva a una situación oligopólica que conduce a que todos queden presos de las condicione que ellos fijan», indicó el organismo cordobés.

En un comunicado, detalló que «la situación más cotidiana y evidente es el bloqueo cruzado en los sistemas de pago electrónico, vinculada con el sistema informático y las terminales para la compra con tarjeta de crédito o débito, generalmente conocidas como posnet».

El servicio prestado por ambos grupos es el mismo y el precio es muy similar: el alquiler del equipo asciende hoy a la suma de aproximadamente 250 pesos mensuales y, según consta en las respectivas páginas web, en las terminales se puede operar con todas las tarjetas de crédito y débito que operan en el país, según indicó la Defensoría cordobesa.