El presidente Mauricio Macri ratificó su «compromiso en la lucha contra todo tipo de violencia, como lo es la intolerancia, no escuchar al otro y la agresión en las redes sociales». Convocó a quienes son agredidas acudir a la línea telefónica 144.
BUENOS AIRES (NA).- El presidente Mauricio Macri presentó ayer un plan Nacional de erradicación de la violencia contra la mujer en un acto que encabezó en la Casa Rosada, donde llamó a «desterrar patrones culturales que naturalizan la agresión a la mujer».
El mandatario se expresó de este modo en la ceremonia realizada en el Salón Blanco de la Casa Rosada, donde ratificó su «compromiso en la lucha contra todo tipo de violencia, como lo es la intolerancia, no escuchar al otro y la agresión en las redes sociales».
En ese sentido, Macri consideró que «la violencia de género es, tal vez, lo que más duele y más impacta», mientras que alertó que el país, en lo que refiere a cantidad de muertes de mujeres a manos de hombres, vive «una durísima realidad» con «una víctima cada 37 horas», de acuerdo a las cifras registradas en 2015.
Y sostuvo que esas situaciones «se reproducen, se potencian y lleva a un estado de alienación», por lo que destacó la importancia que tiene «desterrar patrones culturales que naturalizan la agresión a la mujer».
El Presidente convocó a quienes son agredidas acudir a la línea telefónica 144 y los centros integrales que les brindará «apoyo jurídico, psicológico», en alusión a los servicios que incluye el Plan.
«Esa mujer que es tan pujante debe poder independizarse de aquellos que quizás la han sometido; porque lo que hay que entender es que todos tenemos derecho a una vida en amor, en familia, y no tenemos que resignarnos a ningún tipo de situación, y menos a ningún tipo de violencia», planteó el mandatario.
Macri destacó el hecho de que se hayan sumado a la iniciativa distintas gobernaciones, intendencias y organizaciones sociales, porque el objetivo es que el plan tenga un alcance federal para que haya protección a la mujer en todos los distritos de la Argentina.
El plan está contemplado en la ley 26.485, de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, sancionada en 2009. Su implementación fue uno de los reclamos de la masiva movilización del «Ni Una Menos», realizada el 3 de junio del año pasado frente al Congreso.
El programa prevé una inversión de 750 millones de pesos para los próximos tres años y promueve medidas de fortalecimiento institucional y campañas de concientización y educativas en el marco de una política de prevención, se informó.