Lo confirmó la titular de la Obra Social del Estado Fueguino, Liliana Conti. La funcionaria afirmó que “nos estamos abriendo a nuevas opciones que nos permitan brindar mejor servicio al afiliado”. “Estamos en trámite con el Sanatorio Güemes”, aseveró y a su vez, “lo hemos visitado, nos hemos reunido con ellos muchas veces y nos dejaron una impresión sumamente positiva”.
RIO GRANDE.- La presidente de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), Liliana Conti, confirmó que se encuentran en tratativas con el Sanatorio Güemes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para incorporarlo como prestador de servicios para los afiliados derivados y aquellos que residen en esa localidad.
Conti dijo a El Sureño que “debemos trabajar para darle todos los servicios cada día y de mejor calidad a los afiliados. Por otro lado, debemos trabajar en la entrega de medicamentos, en la celeridad para resolver los estudios médicos, todo aquello que nos permita tener un mejor servicio, pero también al costo que corresponde y no con costos abultados”.
“Estamos haciendo una auditoría farmacéutica para que la compra de medicamentos tenga mejor costo que el actual. Estamos viendo instituciones de primer nivel para contratar en Buenos Aires, con valores menores a los actuales”, enfatizó.
Asimismo, consideró que “no nos estamos cerrando sino abriéndonos a nuevas opciones que nos permitan brindar mejor servicio al afiliado” y así, reconoció que “el Hospital Italiano se ha vuelto muy caro en sus prestaciones. Cuando pedimos turnos y camas hay mucha demora de días de espera y hay casos donde el afiliado no puede esperar. En Buenos Aires hay otras instituciones que nos podrían resolver más rápidamente y con menor costo nuestras necesidades”.
“Estamos en trámite con el Sanatorio Güemes y por eso me animo a mencionarlo. Es un sanatorio muy importante, con 600 camas, con tecnología de primera línea. Lo hemos visitado, nos hemos reunido con ellos muchas veces y nos dejaron una impresión sumamente positiva”, admitió la funcionaria provincial sobre la posibilidad de sumar un nuevo prestador.
Finalmente, Liliana Conti aseguró que “igualmente, no es la única institución con la que estamos dialogando. Queremos ampliar la selección y desde ese lugar, aunque no lo parezca, miramos mucho los costos porque los costos también cuentan en este tipo de decisiones”.