Organizan Semana de la Lactancia y “Teteada Masiva” en el HRRG

El Lactario y el Servicio de Residencia Pediátrica del Hospital Regional Río Grande se encuentran organizando la Semana Mundial de la Lactancia Materna con varias actividades para toda la familia. Entre ellas una «Teteada Masiva» reivindicando que amamantar es un derecho.
RIO GRANDE.- Del 1° al 7 de agosto se lleva adelante la Semana Mundial de la Lactancia Materna; y en el Hospital Regional Río Grande, las áreas del Lactario y el Servicio de Residencia Pediátrica del nosocomio organizaron una serie de actividades para toda la comunidad, especialmente para las madres que estén en etapa de amamantamiento de sus bebés; ya que entre las actividades programadas está la ‘Teteada Masiva’ prevista para el viernes 05 a las 12:00 en el Hall Central del Hospital.

Cabe mencionar que esta ‘Teteada Masiva’ se llevará a cabo -como en distintos puntos del país- repudiando el caso de la joven en San Isidro a quien, dos policías, le prohibieron amamantar en público a su bebé; asimismo la Semana de Lactancia Materna reivindica que amamantar es un derecho. De esta forma, durante la primera semana de agosto se realizarán actividades para toda la familia, con sorpresa, proyección de videos y mucho más.

La Semana Mundial de Lactancia Materna de este 2016 se centrará en la relación de la lactancia materna con la sostenibilidad y más importante aún, con los objetivos de desarrollo sostenible, lo cual significa el desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer las capacidades de las generaciones futuras de satisfacer sus propias necesidades.

La lactancia materna es clave para el desarrollo sostenible ya que vincula la lactancia materna con la nutrición y la seguridad alimentaria; la salud con el desarrollo y la supervivencia; logrando una productividad económica y un potencial educativo completo ya que la lactancia materna es una práctica ambientalmente sostenible de alimentación en comparación con otras alternativas.

Los objetivos de la Semana de la Lactancia son: informar sobre los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y cómo se relacionan con la lactancia materna y la alimentación de lactantes, niños y niñas pequeñas; anclar firmemente la lactancia materna como un componente clave del desarrollo sostenible.

Además, impulsar una variedad de acciones de lactancia materna y alimentación infantil a todos los niveles, en la nueva era de los ODS; y participar y colaborar con un amplia gama de actores para la promoción, protección y apoyo de la lactancia materna.

Las actividades se realizarán en el Hospital Regional.
Las actividades se realizarán en el Hospital Regional.