Organizadores de la “Mini Davos” firman convenio con Gobierno

Directivos de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, que llevó adelante el “Foro de Inversión y Negocios Argentina 2016”, bautizado como el “Mini Davos”, arriban hoy a la Provincia para firmar un convenio de promoción de inversiones con la gobernadora Rosana Bertone.


USHUAIA.- La Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional y el Gobierno provincial firmarán hoy un convenio de cooperación orientado a la promoción de inversiones en los sectores productivos de la Provincia, favoreciendo además la promoción de productos fueguinos a nivel nacional e internacional.

Recientemente, la Agencia tuvo a su cargo la organización del “Foro de Inversión y Negocios Argentina 2016”, del que participaron más de 2.500 inversores de todo el mundo, y que la prensa nacional bautizó como la “Mini Davos” del presidente Mauricio Macri.

Consultado por El Sureño, el secretario de Promoción e Inversiones de la Provincia, Leonardo Zara, confirmó el arribo de dos directivos de la Agencia para la firma de este convenio, al que consideró “muy importante y valioso” para Tierra del Fuego.

“Lo que se acordó entre la Agencia y el Gobierno provincial es la rúbrica de un acuerdo para cooperar activamente en la promoción de inversiones en Tierra del Fuego, buscando así potenciar los productos fueguinos a nivel nacional y extender esto en la búsqueda de oportunidades de comercio internacional”, remarcó Zara, destacando la importancia de recibir apoyo desde la Agencia “en la participación de foros internacionales y ferias de negocios”.

De este modo, Zara explicó que la firma de este acuerdo no sólo se traduce en beneficios “para promover inversiones en Tierra del Fuego”, ya que la Agencia cuenta con múltiples herramientas para colaborar con la Provincia “sino que es beneficioso además disponer de sus mecanismos de promoción”.

“Esto es sumamente favorable para nosotros, ya sea a través de los Ministerios de Industria; de Agricultura o con el Instituto Fueguino de Turismo, porque podremos recibir apoyo para sumarnos a foros internacionales y ferias de negocios”, valoró.
Agenda de trabajo

Otro punto importante del acuerdo que se firmará hoy tiene que ver con la posibilidad de establecer un trabajo conjunto con el organismo. “El convenio es abierto y nos sirve de marco general para encarar una agenda de promoción de inversiones planteada con la Agencia”, dijo Zara.

El funcionario puntualizó que a partir de la firma del acuerdo “desde la Provincia remitiremos toda la información necesaria de los sectores que buscamos promocionar, así como los productores y las PyMEs que requieren de asistencia en ese sentido”.

“Podremos establecer cuáles son los productos que queremos potenciar para lograr eventuales compradores, así como las ferias de negocios y viajes que tienen previstos desde la Agencia para sumarnos y promocionar nuestros productos”, concluyó.

La comitiva de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional que arriba hoy la conforman Fernando Premoli, director de Facilitación; y Francisco Uranga, vicepresidente de Inversiones y Comercio Internacional.

Está previsto que la firma del convenio se realice en Casa de Gobierno, tras lo cual funcionarios provinciales participen de diferentes reuniones en el Ministerio de Industria.

El convenio entre la Agencia de Inversiones y Comercio Internacional se firma en Casa de Gobierno.
El convenio entre la Agencia de Inversiones y Comercio Internacional se firma en Casa de Gobierno.