Nuevo récord de frío en nubes

Una temperatura fría sin precedentes ha sido medida sobre una nube de tormenta severa en el Océano Pacífico por un satélite en órbita terrestre.

Esta temperatura de -111 grados Celsius es más de 30 grados más fría que las típicas nubes de tormenta y es la medida más fría conocida de la temperatura de las nubes de tormenta, según un estudio dirigido por el doctor Simon Proud, investigador del NCEO (National Centre for Earth Observation) del Reino Unido.

En la sección más baja de la atmósfera de la Tierra, conocida como troposfera, la temperatura del aire disminuye con la altitud y puede alcanzar hasta -90 ° C en los trópicos. Las tormentas eléctricas y los ciclones tropicales pueden crecer a grandes altitudes, hasta 18 kilómetros y, por lo tanto, las cimas de estas nubes de tormenta se vuelven extremadamente frías.

Los sensores de medición de temperatura a bordo de satélites en órbita terrestre pueden detectar estas nubes frías: lo que permite a los meteorólogos monitorear tales tormentas y emitir advertencias de clima severo. El 29 de diciembre de 2018, el sensor VIIRS a bordo del satélite estadounidense NOAA-20 sobrevoló una fuerte tormenta en el Pacífico suroeste, aproximadamente a 400 kilómeros al sur de Nauru.

Esta tormenta fue tan poderosa que atravesó la troposfera y entró en la estratosfera; continuar enfriándose a medida que ganaba altura a pesar de que el aire circundante era más cálido: un evento conocido como una cima que se sobrepasa.

De acuerdo al diario español ABC, las tormentas adoptan una forma similar a un yunque cuando alcanzan la parte superior de la troposfera, la más baja de la atmósfera terrestre. Sin embargo, en caso de que una tormenta posea una energía fuera de lo común, se disparará hasta la siguiente capa, la estratosfera. Este fenómeno hace que las nubes tormentosas lleguen a altitudes muy elevadas, donde las temperaturas son realmente gélidas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *