Se busca avanzar en acciones para determinar los bienes patrimoniales urbanos, así como los procesos para su preservación, restauración y conservación. Hubo una importante participación de interesados en la temática.
USHUAIA.- La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad impulsó una nueva mesa técnica de trabajo con el objetivo de continuar diagramando la conformación de una Normativa de Protección de Bienes Patrimoniales Urbanos.

La reunión contó con la participación de la secretaria de Cultura y Educación, Belén Molina y la secretaria de Turismo, Viviana Manfredotti; en representación del Ejecutivo Municipal.
A la mesa se sumaron Silvina Cárdenas del INFUETUR; Pablo Tibaudin en representación de la Cámara Hotelera Gastronómica; Maira Contreras, docente e investigadora de las carreras Tecnicatura y Licenciatura en Turismo de la UNTDF; Ernesto Pianna, antropólogo; el equipo de la Dirección de Coordinación Cultural y Gestión del Patrimonio; y vecinas y vecinos autoconvocados.
Belén Molina detalló que “parte de este trabajo articulado donde buscamos escuchar a las distintas voces de los sectores involucrados, avanzamos en la identificación de los bienes urbanos que forman parte de la identidad local y su impacto en las propuestas turísticas”.
Molina dijo que “vamos a seguir trabajando en esta línea con el objetivo de conformar una normativa integral, que nos permita tanto determinar los bienes patrimoniales urbanos como los procesos para su preservación, restauración y conservación”.
La titular de Cultura señaló que “es muy valioso para nosotros contar con las miradas de profesionales y actores y actrices del sector turístico, pudiendo determinar el impacto que tienen los bienes patrimoniales urbanos en relación a Ushuaia y su historia, junto con las normativas que aplican a nivel nacional y provincial, a fin de nutrir este proyecto de miradas heterogéneas”.