Este dispositivo, muy usado en la década del 2000, recupera protagonismo con nuevas funciones. Más seguro, rápido y económico que antes.
Durante años quedó relegado frente al avance de la nube, pero el pendrive vuelve a posicionarse como una herramienta esencial para usuarios que priorizan la practicidad y la seguridad. Ya no se trata solo de guardar archivos, sino de un aliado versátil capaz de ofrecer soluciones que otras opciones digitales no contemplan.
Su popularidad resurgió en contextos donde la conexión no siempre está garantizada y la protección de los datos es una prioridad. Gracias a su tamaño, autonomía y bajo costo, esta memoria portátil volvió a ocupar un rol muy importante.
Este dispositivo, lejos de quedar en el pasado, en la actualidad se transformó en una opción inteligente y muy útil entre quienes buscan una eficiencia mayor, tener más control y una mejor compatibilidad con múltiples plataformas.
Por qué conviene usar el pendrive nuevamente
El renacer del pendrive se explica por su capacidad de adaptación a las nuevas exigencias tecnológicas. Una de las razones principales de su regreso es la creciente necesidad de independencia frente a la nube. Mientras existe la posibilidad de que cada archivo almacenado online represente un posible punto débil en seguridad, esta memoria portátil garantiza privacidad y control absoluto sin depender de una conexión constante.
Además, el pendrive se convirtió en una herramienta eficaz para tareas más avanzadas. Puede usarse como respaldo de sistemas operativos, para ejecutar programas sin necesidad de instalación, acceder a datos sin conexión o incluso funcionar como una llave de acceso físico: al quitarlo, se bloquea el equipo automáticamente, aumentando el nivel de seguridad digital.
A esto se suma una notable evolución técnica. Mientras los primeros modelos apenas ofrecían unos megabytes, hoy superan los 2 terabytes con velocidades de lectura y escritura óptimas para mover grandes volúmenes de información. Son compatibles con distintos tipos de puertos, incluyendo USB-C, y se pueden utilizar en computadoras, notebooks, tablets y celulares compatibles.
Otro punto a favor es su economía. A diferencia de los servicios en la nube que requieren pagos mensuales o renovaciones periódicas, el pendrive se paga una sola vez. Por estos motivos, es una inversión accesible y duradera que vuelve a ganar terreno gracias a su utilidad multifuncional.