No fue buena la performance fueguina en Río Ceballos

Florencia Rojas (Tolhuin) y Agostona Melgarejo (Río Grande), las fueguinas presentes en el Argentino XCO.

RIO CEBALLOS, CORDOBA.- Catriel Soto y Sofía Gómez son los campeones Argentino XCO Elite 2018, ambos brillaron en un circuito muy técnico y difícil que exigió al máximo a todos los participantes, ganaron de punta a punta con un margen de 3 minutos a sus escoltas, aunque la llegada fue muy diferente, el Cacique, que llegaba a su 10º Título de Campeón Argentino Elite, sin dudas es el biker mas importante de la historia de nuestro país, lo hacía como un avezado campeón, levantando su brazos, luego su bici y recibiendo el cálido saludo de su familia; minutos después llegaba Sofía, que no podía contener el llanto de emoción que significaba su primer título, el cual seguramente soñó alcanzar desde que comenzó la práctica de este hermoso deporte, dos festejos que emocionaron a todos los presentes.

De los tres fueguinos que estuvieron presentes en tierra cordobesa la única que logró llegar al final de la prueba fue la Juvenil Agostina Melgarejo; la chica de Río Grande terminó última en la divisional –corrieron 6-, pero por lo menos la ganadora, la mendocina María Santomartino, no logró sacarle una vuelta y bajarla de la competencia, aunque le sacó diez minutos en el primer giro, doce en el segundo y trece en el tercero.

La otra dama en competencia fue la tolhuinense Florencia Rojas en la divisional más competitiva, la Elite. Rojas culminó última en la clasificación, solo una rival abandonó la carrera cuando se desarrollaba la segunda vuelta, y a la fueguina la bajaron al completar la vuelta tres cuando fue superada por la ganadora, la chubutense Sofía Gómez.

Distinto fue el accionar de Juan Pablo Romero, el corredor Master A1, quien a la hora de la largada fue ubicado inexplicablemente en las últimas mangas de largada cuando por ranking debía estar en la primera o segunda manga, pese a esto tuvo una excelente salida y al cierre de la primera vuelta ya estaba segundo en carrera, detrás del campeón Claudio Pertile a tan solo 53 segundos, diferencia que se fue achicando en el segundo giro cuando una piedra le detonó la cubierta trasera y lo hizo abandonar la prueba; cuando el fueguino estaba para mucho más.

Pero volviendo al principio, fue un día de sol muy agradable para los corredores y el público, la presentación de primer nivel internacional, tanto la zona de premiación con muchos servicios para los corredores, como la largada, muy prolija y en horario.

La primera manga con 9 categorías en carrera y 100 bikers tuvo como pico de emoción en Menores el triunfo del Salteño Luciano Navarro, quien superó en el embalaje al tucumano Facundo Cayata quien con su bicicleta totalmente en llanta no podía conservar la ventaja; Patricio Coronel -también tucumano- completó el podio en una categoría dominada por corredores del NO.

En Damas el dominio fue cuyano, la mendocina Araceli Guajardo ganó cadetes superando a la puntana Rocío Ozan y la riojana Aixa Peralta, en Menores fue Sofía Gonzalez, de San Luis, quien ratificó su dominio en esta categoría, la bonaerense Fernanda Ruiz fue su escolta superando a la catamarqueña Mariana Vargas.

Emocionante victoria en C1 del local Pablo Cavalaro, relegando a un histórico, el jujeño Enrique Rojas, en tanto Sergio Borras de Tucumán fue tercero; en C2, gran victoria del Tavo Carbone repitiendo y superando al también cordobés Sergio Ferrer, más atrás Gustavo Caram completó el podio, entre los D otro que festejo de nuevo fue el tucumano Jesús Duran, superando a Tito Guajardo y Gustavo Marquez.

En Damas A, Noelia Carrizo de Catamarca impuso condiciones, sobre Noelia Castro Pardo y Fátima Eynard, en tanto otra catamarqueña Ceci Vázquez, que venía de un 4ª puesto en el Mundial de Andorra, se quedó con Damas B, superando a las neuquinas Silvana Orrego y Gladys Díaz. Alejandra Keller, dejaba el campeonato de las Damas C en su Río Ceballos, superando otra histórica la sanrafaelina Amalia Sotelo.

A continuación llego la manga más numerosa con 150 bikers en 5 categorías de gran nivel de competencia, la primera en definirse fue Cadetes, donde 3 corredores disputaron el titulo hasta final, siendo el riojano Joaquín Vera el ganador, detrás llegó el corredor de Carlos Paz Joaquín Cavalaro, en tanto de Santiago Chiesa que había liderado, pinchaba en la vuelta final debiendo conformarse con el bronce. En tanto en Master A2, Gabriel Facchin corrió una carrera extraordinaria para conseguir un nuevo título, con el mejor tiempo de la manga y 7 minutos de ventaja sobre los también cordobeses Claudio Kap y Marcos Campos.

En master A1, el rionegrino Claudio Pertile, que también venía con un 4ª puesto en el Mundial de Andorra, se consagró campeón, detrás clasificó el riojano Cristian Carrion y luego Matías Galindo de Tucumán, en la Master B1 hubo una grilla explosiva por la gran cantidad de corredores con aspiraciones a título, pero fue el Campeón 2017 el tucumano Ariel Rodríguez quien repitió el título, detrás Martín Santos siempre en la pelea y tercero el cordobés Fernando Esquivel, dejando sin podio a dos referentes como Seba Quiroga y Palito Macías; en la B2 otro campeón el riojano Alejandro Durán repitió superando al local Fernando Reartes y a Pinano Castro que fue tercero.

Puntualmente 13:30, se largó la manga final, también con más de 100 corredores, en Junior se esperaba gran lucha entre el riojano Agustín Durán y el rionegrino Agustín Domínguez, ambos con títulos en 2017 y así fue hasta el final, donde el corredor del sur pudo separarse y quedarse con el título junior, el coscoíno Julián Molina fue tercero muy cerquita también, este corredor al igual que Francisco Peñalver que finalizó cuarto, se los ve recuperar el muy buen nivel que tuvieron en las categorías menores.

En damas juniors, la mendocina Vale Santomartino se consagró haciendo una excelente carrera, detrás llegaron las cuyanas Francisca Chiesa y Virginia Fuentes segunda y tercera. En damas Sub 23, Julieta Sainz ganó con claridad un nuevo título nacional, escoltada por Yessica Guzmán; en tanto en hombres fue el mendocino Fernando Contreras quien demostró todas sus condiciones para ganar con 5 minutos de diferencia la casaca de campeón, el segundo puesto quedó para el corredor de Alta Gracia, Joaquín Plomer, por estrechísimo margen sobre Lucas caballero de San Luis; en Elite detrás de la gran victoria de Sofía Gómez, quedó escolta otra gran campeona, la jujeña Agustina Apaza, en tanto la misionera Paula Quiros quedó cerquita en tercer lugar, más atrás llegaron dos campeonas salientes Inés Gutiérrez (Elite) y la Luli Roland (Sub23), en varones detrás de Catriel hubo dura lucha, el local Gonzalo Artal iniciaba como escolta, era perseguido por Darío Gasco y Alvaro Macías de cerca, el corredor de Santa María se quedó afuera por problemas mecánicos y fue el de Concepción quien hizo valer toda su experiencia y condiciones para quedar segundo, Artal se quedó con al último escalón del podio. Buenas performances de Franco Molina y Lucho Caraccioli quienes mantienen su vigencia, siendo cuartos y quinto.

Clasificación – Damas juveniles

Pos/Ciclista Localidad 1ª vuelta 2ª vuelta 3ª vuelta Final

1ª María Santomartino Mendoza 22:37 25:27 26:04 1:14:09

2ª Francisca Chiesa Bahcey San Luis 23:32 26:09 26:26 1:16:08

3ª Virginia María Fuentes Mendoza 24:21 26:27 25:34 1:16:23

4ª Venus Esterlina Montero Neuquén 27:15 30:57 34:41 1:32:54

5ª Agostina Melgarejo Río Grande 32:39 37:55 39:29 1:50:04

Hasta que rompió Romero

Pos/Ciclista Localidad 1ª vuelta

1º Claudio Pertile Río Negro 16:39

2º Pablo Romero Río Grande 17:32 *

3º Matías Galindo Tucumán 17:39

4º Cristian Carrión La Rioja 17:41

5º César Lettoli Jujuy 18:44

6º Eduardo Navarro Catamarca 18:54

7º Lucas Deffis Santiago del Estero 18:57

8º César Oviedo Córdoba 19:07

* Rompió su rueda trasera y quedó fuera de competencia cuando transitaba el segundo giro de la categoría Master A1.