El Municipio aportó documentación a la causa y criticó la actitud del exintendente Sciurano

En conferencia de prensa, funcionarios del gabinete del intendente Walter Vuoto detallaron los pasos que formalizaron en la causa penal que se inició por la denuncia de Federico Sciurano, a quien criticaron de pretender poner bajo sospecha a la actual gestión.
USHUAIA.- En el caso de la denuncia por presunta malversación de fondos nacionales, girados para obras de infraestructura en el barrio Obrero, autoridades de la Municipalidad presentaron documentación a la Justicia Federal, ante el juez Federico Calvete, quien tuvo que cumplir la manda judicial de requerimiento de información realizada por el juez Ariel Lijo y, al mismo tiempo, se presentó un representante de la Secretaría Legal y Técnica en el Juzgado que instruye la causa en Buenos Aires.

Así lo informó en conferencia de prensa la secretaria Legal y Técnica, Victoria Vuoto, quien junto al jefe de Gabinete, Oscar Souto y el secretario de Gobierno, Omar Becerra; expusieron todos los antecedentes del caso, incluyendo videos de una conferencias de prensa brindada por el exintendente anunciando la recepción de los fondos nacionales.

La doctora Vuoto detalló que “presentamos la documentación incluyendo todos los movimientos de cuenta del Banco Nación, que es la entidad financiera a la que pertenece la cuenta en la que fueron depositados los fondos, que permanecieron intangibles hasta el 26 de julio en el que se emitió el cheque del adelanto financiero por la obra, previa garantía de ejecución que se le había exigido a la cooperativa”.

La funcionaria dijo que “el resto del dinero aún permanece en la cuenta intangible y se va a ir erogando a medida que haya certificados de avance de obra. La obra se inició el 2 de agosto y tiene un alta de inicio que también fue remitida al Juzgado, hubo un período de neutralización por la nieve pero la obra se está ejecutando”.

La titular de Legal y Técnica de la Municipalidad puntualizó que “también acompañamos tres expedientes con los antecedentes a la firma del convenio, y acompañamos un informe del Concejo Deliberante, que dos veces tomó intervención en relación al expediente: cuando aprobaron el convenio firmado en Buenos Aires el 26 de noviembre de 2015, y cuando aprobaron el modelo de contrato que nosotros terminaos suscribiendo con la cooperativa. Mandamos toda la documentación y las versiones taquigráficas del Concejo”.
Críticas a Sciurano

Los funcionarios precisaron que no se manifiestan sobre la posible falsificación de una firma en un instrumento público, situación que deberá investigar la Justicia, sin embargo “debemos salir a aclarar y actuar con transparencia porque la denuncia de Sciurano tiene un carácter político e intenta sembrar dudas sobre la actual gestión”, dijeron.

El exintendente Federico Sciurano desconoció la firma de un convenio que da origen a la percepción de fondos durante su gestión, sobre los que hace referencia al realizar el balance final de su gobierno en conferencia de prensa y que quedaron acreditados en una cuenta en el Banco Nación, con afectación específica.

Los más de 10 millones de pesos, destinados a obras de mejoramiento de infraestructura en los sectores K y D comenzaron a gestionarse en el año 2014, con múltiples instrumentos públicos que llevan la firma del intendente y miembros de su gabinete.

“Existe alguna pequeña contradicción entre lo firmado, lo actuado y lo denunciado con posterioridad por parte del ex intendente. Y surge no de nuestra palabra, sino de la del propio Sciurano, quien hizo la denuncia desconociendo pretendidamente qué era ese convenio y dónde estaban los fondos.”, explicó Souto antes de mostrar un video las contradicciones entre lo que dice y lo que actuó desde su cargo .

Omar Becerra, Oscar Souto y Victoria Vuoto, en la conferencia de prensa.
Omar Becerra, Oscar Souto y Victoria Vuoto, en la conferencia de prensa.