La secretaria de Turismo del Gobierno de México (Sectur), Josefina Rodríguez Zamora, lanzó la estrategia de promoción de la Copa Mundial de Fútbol 2026 ante los miembros del CNET, en cabeza de Braulio Arsuaga.
MEXICO.- Zamora señaló que la expectativa es atraer 5.5 millones de visitantes y generar una derrama económica de más de 60 mil millones de pesos (más de 3 millones de dólares). Para lograr esto tendrán actividades complementarias que potenciarán la experiencia turística y fortalecerán la oferta nacional.
Entre las actividades está la creación de rutas turísticas, embellecimiento de Pueblos Mágicos, un festival gastronómico y actividades culturales. Así mismo, relanzaron la marca Grupo Mundo Maya, integrada por siete hoteles y parques emblemáticos, con el Tren Maya.
“Quiero recordarles que el año 2026 será el año del turismo en México. Iniciamos en enero como país invitado en Fitur, después el Tianguis Turístico en Acapulco en su edición número 50, luego el Mundial y posteriormente con ITB Américas, que por primera vez viene a México”, dijo Rodríguez.
Indicó que el Mundial de Fútbol 2026 generará 24 mil nuevos empleos y un gasto promedio por visitante estimado en mil 165 dólares. Apuntó la secretaria de turismo que el festival gastronómico México de mis sabores se llevará a cabo en el Campo Deportivo Militar Marte, del 5 de junio al 22 de julio, y que contará con espacios gastronómicos, artesanales, culturales y artísticos.
De acuerdo a lo informado, para el aeropuerto de Cancún se espera que el 40% de los turistas que lleguen para el Mundial de Fútbol 2026 lo hagan por esta terminal, por lo que Eugenio Segura, senador por Quintana Roo, consideró recientemente que es la “oportunidad de oro” para mejorar el servicio.
Segura insiste en que el aeropuerto debe solucionar las problemáticas que tiene y todas las autoridades son responsables de garantizar un servicio óptimo, especialmente en los temas de aduanas, migración y frecuencias de vuelos.
FUENTE: Reportur.com / CRÉDITO IMAGEN DE PORTADA: Arte que ilustra el Tren Maya. Fotoarte: Cristian Laris