Miles de venezolanos se movilizaron hacia la oficina de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Caracas, ubicada en el céntrico estado Miranda, para exigir respeto a la paz, la soberanía nacional y el cese de amenazas contra Venezuela.
CARACAS (Xinhua/NA).- “Los pueblos del mundo reclamamos la paz”, manifestó el secretario ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), Rander Peña, desde la sede de la ONU.
Comentó que la concentración, que salió desde Petare hasta Chacao (aproximadamente 4,5 kilómetros), tiene el objetivo de reclamar al organismo internacional que garantice la paz.
El dirigente aseguró que el 98 % de los venezolanos respalda la paz como principio fundamental, recordando que América Latina fue declarada zona de paz en 2014 y llamó a defender la paz sin tibieza, ya que consideró que “no hay términos medios”.
Por su parte, el jefe de gobierno de Caracas, Nahum Fernández, denunció supuestos intentos de sectores opositores de generar violencia para justificar una intervención extranjera.
“Quieren poner bombas para poder justificar una acción militar contra Venezuela”, comentó, y enfatizó que el pueblo ha salido a las calles a exigir la paz.
El primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, Pedro Infante, pidió el respeto de la Carta de las Naciones Unidas, cuyo principal propósito es mantener la estabilidad internacional.
“Es tiempo de unión nacional para defender la paz, hoy nos movilizamos en defensa de la paz y Venezuela garantizará la paz con unión nacional”, sostuvo.
La alcaldesa de Caracas, AJ Carmen Meléndez, consideró que es un día histórico, y aseguró que el pueblo venezolano está dispuesto a todo por la defensa de la patria.
La ciudadana Vidalina Torres manifestó su respaldo al Gobierno del presidente Nicolás Maduro y afirmó que la familia venezolana está preparada para defender la nación.
“Las mujeres seguimos en pie de lucha”, expresó Torres durante la marcha.
La movilización se desarrolló también en otras regiones del país y se enmarca en un contexto de tensión tras las recientes denuncias del jefe de la delegación del Gobierno para los Diálogos de Paz, Jorge Rodríguez, quien alertó sobre una presunta operación de “falsa bandera”.
“Mediante una operación de falsa bandera preparada por sectores extremistas de la derecha local, se intenta colocar explosivos letales en la Embajada de Estados Unidos en Venezuela”, señaló en un comunicado.
Policía diplomática de Venezuela resguarda la Embajada de Estados Unidos ante amenaza de explosivos
CARACAS (Xinhua/NA).- La Policía diplomática venezolana ofrece protección a la Embajada de Estados Unidos en la ciudad de Caracas, ante la amenaza de explosivos en el recinto diplomático, informó el secretario general del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello.
“Ellos (Estados Unidos) recibieron la información, la asumieron con la rigurosidad del caso. Nuestra policía diplomática estuvo en contacto con ellos constantemente para darle la protección a toda la zona”, señaló el también ministro del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz de Venezuela.
El ministro venezolano declaró en la rueda de prensa semanal del partido gobernante, que la información tiene que ver con el comunicado publicado más temprano por el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez, quien alertó sobre “una operación de falsa bandera” que pretendía poner explosivos en la Embajada de Estados Unidos.
Cabello expresó que la situación “tiene que ver con el desespero de los sectores extremistas” y sostuvo que el Gobierno de Venezuela trabaja en tal sentido para preservar la paz.
CRÉDITO IMAGEN DE PORTADA: El presidente Nicolás Maduro y afirmó que la familia venezolana está preparada para defender la nación.