Tras el pase a comisión del proyecto de reforma tributaria que impulsaba el Municipio, el intendente Gustavo Melella confirmó que desde el Municipio se resolvió retirar la iniciativa, aunque remarcó que se perjudica a la ciudad. Reprochó a los concejales que no acompañaron el proyecto a pesar de existir un acuerdo previo.
RIO GRANDE.- El intendente Gustavo Melella confirmó que el Municipio decidió retirar el proyecto de reforma tributaria que el Concejo Deliberante, en la última sesión ordinaria, decidió pasar a comisión para su análisis cuando ya existía consenso para su aprobación.
Para Melella, esta decisión de los ediles “es un perjuicio que claramente se hace a la ciudad”, evitando mencionar directamente a los concejales que faltaron a su compromiso de aprobar la reforma.
Sin embargo, Melella destacó al presidente del Concejo, Alejandro Nogar y a su par Mauricio Oyarzo (MPF) como los ediles interesados en llevar adelante este proyecto de modificaciones. “El resto no necesito que me explique ni me diga nada”, señaló.
“Presentamos el proyecto porque había un acuerdo y esto no se respetó, y para mí es un perjuicio que se hace claramente a la ciudad”, destacó Melella en declaraciones a FM Aire Libre, entendiendo que “si es para ahogar financieramente a la ciudad y entrar en tires y aflojes, en esas cuestiones no entro”.
“Y por eso decidimos retirar el proyecto y trabajar en la modalidad tradicional que desgraciadamente no es justa ni equitativa, pero son las herramientas con las que hoy cuenta el Ejecutivo”, señaló.
Consultado sobre la modificación anterior, el intendente Melella recordó que las últimas actualizaciones de impuestos y tributos se realizaron en 2014 y a comienzos de 2015.
“Lo que se buscaba (con el proyecto actual) era mejorar y transparentar el régimen tributario, no era ni un impuestazo como algunos decían, todo lo contrario porque en algunos casos hasta se eliminaban tasas, como el derecho a construcción”, remarcó.
En ese sentido, explicó que el Municipio no regulaba de forma adecuada “el uso del espacio aéreo, por ejemplo con el cableado de la Cooperativa Eléctrica, y se buscaba regularlo mejor”, considerando que “ahora que se están instalando los servicios en los asentamientos, yo entiendo que los vecinos tienen que contribuir con alguna Tasa en esos barrios que se van regularizando, pero ahora no se va a poder hacer”.
Del mismo modo, el Jefe comunal se refirió al tratamiento de los residuos industriales, mencionando que el proyecto incluía además “una actualización que se necesitaba porque hoy todos los vecinos estamos pagando el tratamiento de los residuos de la industria”.
“Para algunos políticamente es más fácil decir que es un impuestazo y es lindo porque quedan bien con los vecinos, pero es al contrario, porque no habiendo tratado esto seguimos beneficiando a los que más tienen, pero ya está”, reconoció.
Sobre si el proyecto se volverá a presentar cuando asuman los nuevos concejales, el intendente Melella adelantó que “veremos si hay voluntad política de tratarlo”, aunque fue claro en que “ya no alcanzan los tiempos porque este es un proyecto de doble lectura, por lo que lleva un tiempo de tratamiento y no dan los tiempos para que pueda ser aplicado el año próximo”.
Relación con Bertone
Respecto al futuro político del Municipio con el futuro Gobierno provincial, el intendente Melella reiteró que “mi forma de trabajar es con todos y para todos más allá de las diferencias que puedan haber”.
“Creo que lo he demostrado con Fabiana Ríos, he dado muestras sobradas de buena voluntad institucional y política en colaborar, y lo mismo será con el próximo Gobierno provincial y Nacional mientras se respete la autonomía municipal”, aclaró.
Sobre las deudas acumuladas del actual Gobierno provincial con el Municipio, Melella sostuvo que se viene trabajando en forma conjunta “y en las firmas de convenios, una parte se ha firmado la semana pasada y se pretende que quede registrada para que después no tengamos problemas con los que vienen, para que la desconozcan o la dilaten, porque el Municipio necesita los fondos”.
“Si está esta deuda, si el Municipio no puede actualizar los impuestos y no se logran otras cuestiones, la verdad es que económicamente a la ciudad, que somos todos y no solamente el intendente Melella, se le dan menos posibilidades de crecimiento y de responder con obras y con acciones”, agregó.