Los supermercados mayoristas, a través de la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM), anunciaron que lanzarán la «Black Week Nacional Mayorista CADAM», que contará con descuentos de hasta el 40% en productos.
BUENOS AIRES (NA).- La CADAM sostuvo que el objetivo es «promover el consumo» y «fortalecer el vínculo entre las industrias y los canales mayoristas».
La «Black Week» tendrá lugar entre el 19 y el 25 de mayo, y contará con «descuentos especiales» en alimentos, bebidas, artículos de higiene, perfumería y limpieza.
«Será un esfuerzo conjunto de toda la cadena tradicional del comercio», indicó Juan Castro, presidente de la CADAM.
En esa misma línea, agregó que esa semana «comenzará desde el origen, con decenas de industrias que apoyan la iniciativa de los mayoristas, que abastecen a los almacenes y supermercados de barrio». Castro señaló que son alrededor de 140.000 comercios de cercanía en todo el país.
En la «Black Week» participarán grandes mayoristas como también PyMEs (Pequeñas y Medianas Empresas) distribuidoras. «Cabe destacar que en la edición del año pasado participaron más de 150 locales», explicó el comunicado.
Costos ocultos
Dentro del anuncio, a su vez, criticaron a los «costos ocultos» y la carga impositiva (especialmente IIBB y tasas municipales) y los calificaron como los «responsables de la distorsión de los precios».
Este reclamo se presentó ante el subsecretario de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, Fernando Blanco Muiño.
El vicepresidente de CADAM, Armando Fariña, se mostró emocionado por haber conseguido exponer el INACAP, y llamó a la industria a «exponer» sus «costos ocultos».
«Cuando un consumidor compra, por ejemplo, una botella de vino y carne en un almacén o supermercado de cercanía, el precio final incluye una serie de aportes y contribuciones obligatorias y «solidarias», que se han venido recaudando desde hace más de 20 o 30 años. Muchos de estos cargos se acumulan a lo largo de toda la cadena comercial, desde el productor hasta el punto de venta», explicaron desde CADAM.