«Queremos volver a ser parte del mundo y cortar con el aislamiento», sostuvo el Presidente en su exposición, al tiempo que señaló que «hay mucho entusiasmo y optimismo en el país y un entendimiento de lo que hay que hacer para volver a ser un país confiable».
BUENOS AIRES (NA).- El presidente Mauricio Macri participó ayer de uno de los paneles de la reunión anual de la Iniciativa Global Clinton, que encabeza el exmandatario estadounidense Bill Clinton, donde remarcó que la Argentina desea «volver a ser parte del mundo y cortar con el aislamiento».
Junto al primer ministro italiano Matteo Renzi y otros dirigentes internacionales, Macri disertó en el panel sobre pobreza y derechos humanos que organizó la entidad que preside Clinton, quien actuó como moderador.
«Los que siguieron los acontecimientos de Argentina saben que la victoria de Macri fue muy importante», destacó Clinton antes de invitarlo a exponer.
La presencia de Macri en este foro fue interpretada como un gesto hacia la candidatura presidencial norteamericana de la demócrata Hillary Clinton, esposa del director de la fundación, quien en poco más de un mes dirimirá las elecciones estadounidenses con el postulante republicano Donald Trump.
«Queremos volver a ser parte del mundo y cortar con el aislamiento», sostuvo el Presidente en su exposición, al tiempo que señaló que «hay mucho entusiasmo y optimismo en el país y un entendimiento de lo que hay que hacer para volver a ser un país confiable».
«La Argentina sufrió décadas de populismos y las cosas empeoraron mucho durante los últimos diez años. Íbamos directo a otra gran crisis como la del 2001. Pero, afortunadamente, los argentinos decidieron un cambio», subrayó Macri.
A su vez, apuntó que hoy el país «tiene 30 por ciento de ciudadanos bajo la línea de la pobreza» y que para revertir eso «hay que crear trabajo, crear un ambiente de confianza y de credibilidad, tener reglas de juego claras y ser productivos».
«Podemos ser un gran jugador también en renovables y en energía no convencional, porque tenemos una enorme reserva de shale gas. Hay espacio para nuevos socios y necesitamos que todas las empresas globales vengan a la Argentina y nos ayuden a llegar a estos objetivos», agregó.