Masiva protesta de jubilados y activos

Frente a Casa de Gobierno los jubilados y representantes gremiales que se sumaron a la movilización advirtieron sobre una posible maniobra por “armonizar” la caja de jubilaciones. Reclamaron el pago de la deuda que mantienen los organismos aportantes. Desde el oficialismo, Ana Villanueva criticó duramente la medida.
USHUAIA.- Jubilados y representantes gremiales marcharon ayer desde la sede central del IPAUSS, en calle Alem, hasta las puertas de Casa de Gobierno, donde distintos oradores hicieron uso de la palabra para exigir a los funcionarios a cargo de los organismos aportantes al sistema de la seguridad social, que cumplan con el pago de los aportes, como así también honrar sus deudas. Reclamaron por la cancelación de todas las jubilaciones, sea el monto que sea, en tiempo y forma.

Luego de marchar por las principales calles de Ushuaia y llegar a la calle San Martín, la columna de manifestantes rodeó el frente de Casa de Gobierno. En ese lugar, Horacio Catena, secretario general de la CTA (Central de Trabajadores Argentinos), se dirigió a los presentes para advertir que hay maniobras para licuar las deudas y la posibilidad de “armonizar” la caja de jubilaciones.

El dirigente del gremio docente llamó a mantener la unidad de todos los sectores gremiales que acudieron a la convocatoria y de los jubilados para defender la caja de jubilaciones y la autarquía plena del IPAUSS. “Exigimos el pago de los aportes y contribuciones, que no son ni mas ni menos que nuestros salarios diferidos y también el pago total a todos los jubilados, ganen lo que ganen”, dijo Catena.

El titular de la CTA dijo, además, que todos los sectores se deben preparar ante el posible embate que se venga en un futuro inmediato, de pretender “armonizar” la caja de jubilaciones, según algunas manifestaciones que se conocieron por parte de Diego Bossio, titular de ANSeS, que hizo referencia a ese tema.

Por su parte, Patricia Blanco, representante de los jubilados autoconvocados, expresó que “veremos si el hecho del apoyo del sector activo, que ha tomado conciencia, puede ayudar. Esperábamos que ellos tomen conciencia sobre esta situación porque hasta ahora veníamos muy solos con acompañamiento muy tibio. Los gremios se han unido, han comenzado a meterse un poco mas en el tema para que se haga lo que se tiene hacer”.
Fuerte crítica

En tanto, la presidenta del IPAUSS, Ana Villanueva, al ser consultada sobre la movilización y la presencia de miembros del Directorio, criticó que “el rol nuestro como directores no es organizar movilizaciones, marchas, ni paros, sino buscar soluciones para una institución que está en nuestras manos” y agregó que “es más fácil decir que la culpa es del otro, pero la responsabilidad de encontrar las soluciones del organismo es nuestra, del cuerpo colegiado”.

Villanueva reflexionó que “ir a la puerta de Casa de Gobierno a tocar el bombo es un delirio y una payasada. Este IPAUSS es una vergüenza, y durante 20 meses no se ha hecho nada para modificar esta situación”.

El SUTEF fue uno de los gremios que más gente movilizó.
El SUTEF fue uno de los gremios que más gente movilizó.