La UEJN no se sumó a la movilización

USHUAIA.- El gremio de la Unión de Empleados Judiciales de la Nación (UEJN) no participó ayer de la movilización convocada por los jubilados autoconvocados a la que se adhirieron la mayoría de los sindicatos estatales de la Provincia.

Su secretario General Luis Bechis explicó al respecto que “hace unos días hablé con Patricia Blanco y le dije mi posición, que previo a realizar manifestaciones a veces hay que haber cumplido otras etapas, como pedir una reunión para plantear el tema y luego hacer una movilización”.

Sobre las consecuencias del día de la medida, indicó que estaba previsto hacerla llegar a la justicia, cuando el Poder Judicial está “dando respuestas de amparos y también sobre otras cuestiones”.

“Creo que las cuestiones especiales se tienen que analizar, ver, escuchar y nos tenemos que sentar con seriedad de hablar; debemos sostener la caja de jubilaciones para el que recién ingresa al Estado y quiere jubilarse con el 82 por ciento móvil, cobre a término”, opinó.

Respecto de la edad en que los activos se jubilan dentro del Estado, indicó que “a los 55 años somos muy jóvenes, por eso hay que dialogar, para ver qué manera se sostiene en la mesa el dialogo y la concordancia, y que sea lo mejor para todos y no para algunos. Uno tiene que sentarse y entender la situación de todos”.

Bechis informó además que el gremio de los judiciales acompañó el proyecto que presentó APEL (gremio de los empleados legislativos), “en líneas generales lo compartimos, lo charlamos y es parecido al que hizo ATE; todo lo que sea bueno para la totalidad de los trabajadores lo vamos a acompañar”, sumó.

Además cuestionó la actitud de los Directores del IPAUSS, remarcando que “desde el primer día que asumieron tenían esta realidad que vivimos ahora. Cuando te sentás para defender posiciones muy sectoriales se hace difícil plantear temas, más en una población como esta donde crece más aun el trabajo privado que el estatal”.

“En una mesa en la Legislatura vi que se cuestionaba al Poder Judicial de una manera que no me gustó y salí a defender a la institución, ya que si cumple en tiempo y forma en remitir los fondos a la Caja, y de cada 6 activos hay un jubilado; no tienen ningún régimen especial, por eso tenemos autoridad para hablar y decir las cosas”, afirmó sobre el último encuentro de la Comisión del IPAUSS.

Por último, Luis Bechis expresó que los empleados judiciales “aportan y luego se jubilan, otros aportan en determinado cargo y después se jubilan en un cargo más beneficioso, criticas siempre van a haber. Un jubilado no puede ser un jubilado que todavía lleve chicos al jardín, seamos serios”, concluyó.