Más de 13 mil despedidos o suspendidos

BUENOS AIRES (NA)- La parálisis económica por la cuarentena afectó con fuerza el mercado laboral y provocó que más de 13 mil empleados fueran suspendidos o cesanteados, aunque la situación podría agravarse ya que entidades empresariales advirtieron sobre las dificultades para continuar, según un relevamiento en comercios y pymes industriales.

Los afectados hasta ahora llegan a 13.359 trabajadores desde el 20 de marzo, con el comienzo de la cuarentena.

Además, hay una cantidad aún no determinada de trabajadores afectados por recortes salariales aplicados sobre los sueldos de marzo por casas de comidas rápidas, restaurantes, hoteles y otros sectores que golpeados por las medidas de aislamiento social.
La pandemia del coronavirus afectó a compañías de diversos rubros: gastronomía, automotrices y servicios, y también de distintos tamaños, aunque por lo general las más castigadas son las pymes.
El titular de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (Fecoba), Fabián Castillo, alertó que las pymes están entrando «en fase de no retorno y nos preparamos para un escenario de alta mortalidad en el sector».
«A casi un mes de declarado el aislamiento social, preventivo y obligatorio, asistimos a una realidad de gran impacto y hay sectores que, si no se instrumenta un plan de salvataje vía condonación de impuestos y créditos a tasa cero, van a desaparecer», advirtió Castillo, en el marco de una reunión del comité de crisis realizada de manera virtual entre los representantes de diferentes cámaras que conforman la Federación.