Mañana se conocerá el veredicto en el juicio por un homicidio ocurrido en la Margen Sur

En el debate oral y público que se realiza en Río Grande, por un homicidio ocurrido en el año 2024, hoy el fiscal López Oribe solicitó en su alegato al Tribunal de Juicio que la joven Catalina Álvarez sea considerada responsable del delito de homicidio simple en estado de emoción violenta. Pidió además que no se condenen a los otros dos imputados. Por su parte los abogados defensores pidieron la absolución de los 3 imputados.

RÍO GRANDE. – El juicio por el homicidio de Luis Miguel López Villarroel, ocurrido en la madrugada del 3 de febrero de 2024, en la Margen Sur, está llegando a su instancia final. Hoy en el alegato del Ministerio Público Fiscal, representado por el fiscal Jorge López Oribe, pidió que la joven imputada, Catalina Álvarez, que tenía 17 años al momento del hecho, sea considerada responsable del delito de homicidio simple en estado de emoción violenta.

En relación a los otros dos acusados, Mario Álvarez y Sergio Gómez, el fiscal no solicitó condena ya que consideró que no tuvieron participación en el ataque.

Por su parte la defensa, a cargo de la abogada Adriana Varisco y el letrado Orlando Amarilla, solicitó la absolución de los 3 defendidos.

Mañana desde las 10:00 horas los imputados tendrán la oportunidad de dar sus últimas palabras ante los jueces del Tribunal de Juicio en lo Criminal, antes de conocerse el veredicto.

Pedido de absolución de los tres imputados

Los abogados defensores, Adriana Varisco y Orlando Amarilla, defensores de las 3 personas acusadas de matar a López Villarroel solicitó al Tribunal de Juicio la absolución de todos los imputados: Mario Álvarez, Sergio Gómez y Catalina Álvarez.

Varisco indicó que los acusados Mario Álvarez y Sergio Gómez, sean absueltos porque no hubo «pruebas» que los vinculen directamente con la muerte de López Villarroel. Y en relación a Catalina Álvarez, que era menor de edad cuando ocurrió el hecho y se encontraba embarazada, la defensa indicó que su accionar fue «producto de un estado de shock emocional cargada de traumas personales», por lo que pidió también la absolución.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *