La Cámara alta distinguió a Veteranos y voluntarios de la Guerra de Malvinas en el marco del 180º aniversario de la batalla de la Vuelta de Obligado. También se realizó un muestra de dibujos alusivos del artista Javier «Kewois» Rodriguez
Durante la tarde de hoy, en el Salón Azul del Palacio Legislativo, se realizó el acto: «Malvinas, una nueva Vuelta de Obligado», en homenaje a los Veteranos de la Guerra de Malvinas por su entrega, valor y patriotismo, y en el marco de la conmemoración de la Vuelta de Obligado. El evento fue organizado de manera conjunta por la Dirección Gesta de Malvinas y la Dirección General de Cultura, a cargo de Nicolás Kasanzew y Daniel Abate, respectivamente.
Al inaugurar la ceremonia, Kazansew expresó: «Entre los paralelos que se pueden trazar entre la batalla de Vuelta de Obligado y la guerra de Malvinas está el hecho innegable de que ambas contaron con el apoyo total del pueblo de la Nación». Al destacar el valor y patriotismo de los voluntarios de guerra, afirmó que, «de la misma manera que, junto a las tropas regulares de Mansilla, combatían contingentes de gauchos en Vuelta de Obligado, en Malvinas participaron 200.000 civiles que se ofrecieron como voluntarios».
Durante el homenaje fueron distinguidos y compartieron su experiencia: en representación del Ejército Argentino, el soldado conscripto Leonardo Rondi; por la Armada Argentina, el oficial Fernando Bernabé Santos; y por la Fuerza Aérea, el brigadier Guillermo Donadille.
Asimismo, el actor, cuentista y humorista argentino Luis Landriscina recibió su distinción y dirigió unas palabras a los presentes, en nombre de los voluntarios civiles que se ofrecieron para ir a la guerra de Malvinas. La ceremonia contó, además, con la participación de la Banda de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires y la bendición del padre Pedro Giunta.
También recibieron el diploma de Honor del Senado de la Nación: Julio Barraza, capitán de corbeta VGM, Genaro Bordón, cabo VGM; José Cruz, soldado conscripto VGM, Hugo Escobar, soldado conscripto VGM; Fernando Espiniella, comodoro VGM; Jorge Farinella, teniente coronel VGM; Oscar Jaimet, teniente coronel VGM; diplomas post mortem para Italo Piaggi, teniente coronel VGM y para Sebastién Ardiles, vicecomodoro VGM; para María Cecilia Ricchieri, instrumentadora quirúrgica VGM; y para Juan Vallejos, sargento VGM. A su vez, fueron distinguidos los tripulantes del Buque Hospital Ara Bahía Paraíso por su abnegación y valor.
Al finalizar, los asistentes recorrieron la muestra de dibujos: «La gesta de Malvinas a través del dibujo para niños», en el Salón de las Provincias , que pertenece al artista plástico Jorge «Kewois» Rodríguez y será abierta al público a partir del próximo miércoles 19 de noviembre.