Macri: «Hay que entender la importancia de modernizar la Justicia

BUENOS AIRES (NA).- El presidente Mauricio Macri llamó a «modernizar la Justicia» y resaltó que «la ciudadanía demanda respuestas», en medio de los reclamos por la inseguridad.

Macri se expresó de esta forma al lanzar una iniciativa destinada a reunir información referida a causas y actuaciones del Poder Judicial y del Ministerio Público Fiscal en todo el país, lo que -según señaló- permitirá definir «políticas públicas más certeras» y que «lleguen a la gente».

Se trata de un portal de «Datos Judiciales Abiertos» que fue presentado en la Casa Rosada con la participación del presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, y el ministro de Justicia, Germán Garavano, aunque la principal ausente fue la procuradora general, Alejandra Gils Carbó, que había sido invitada especialmente a la ceremonia.

Horas antes de que se llevara a cabo frente al Congreso Nacional la movilización convocada por familiares y víctimas de delitos con el lema «Para que no te pase», el mandatario se refirió a las críticas que recibe el Poder Judicial por su actuación ante hechos delictivos.

En ese sentido, el Jefe de Estado destacó que «lo que hace creíble, confiable a un país, es la calidad de sus dirigentes, pero todo relacionado a respetar las reglas de juego».

«Hay que entender la importancia de modernizar la Justicia. En lo tiempos de hoy, en los que el ciudadano quiere ser activo, participar, demanda respuestas. Hoy todo está bajo una revolución positiva de decir ´podemos mejorar, queremos mejorar, merecemos vivir mejor´ y la Justicia no puede estar por fuera de este proceso», subrayó el líder del PRO.

A pesar de que estaba invitada a participar del acto, Gils Carbó no asistió: viajó a Portugal para participar de la edición número 24 de la Asamblea General de la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos, lo cual fue cuestionado por Garavano, que la acusó ante la prensa de no prestar colaboración en la asistencia y acompañamiento de víctimas de la inseguridad.

«Gracias por estar todos aquí reunidos. Estamos entendiendo que si encaramos las cosas juntos en la Argentina tenemos futuro. Esto es una nueva demostración de esta nueva etapa en la que dialogamos, acordamos y nos comprometemos», señaló Macri, que por su parte evitó referirse a la ausencia de la jefa de los fiscales, a quien el Gobierno busca desplazar del cargo.

Además, el mandatario remarcó que los objetivos de pobreza cero, unir a los argentinos y la lucha contra el narcotráfico «son difíciles de imaginar si no tenemos una Justicia fuerte, independiente, transparente y moderna».