Macri dijo que Gran Bretaña está «de acuerdo» con iniciar un diálogo sobre la soberanía de Malvinas

El Presidente reveló que la primera ministra británica Theresa May le dijo que está «de acuerdo» con comenzar un diálogo bilateral que incluya la cuestión Malvinas. Previamente, en su primer discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, Macri llamó al Reino Unido a dialogar para solucionar «amigablemente» la disputa.
BUENOS AIRES (NA).- El presidente Mauricio Macri reveló que la primera ministra británica Theresa May le dijo que está «de acuerdo» con comenzar un diálogo bilateral que incluya el reclamo argentino de soberanía sobre las Islas Malvinas.

«Le dije que estoy listo para comenzar un diálogo abierto que incluya, por supuesto, el tema de la soberanía sobre las Islas», sostuvo Macri en una charla con periodistas en Nueva York. Y agregó: «Me dijo que sí, que habría que empezar a conversar. Son cosas que llevarán años, pero lo importante es que comencemos y ella estuvo de acuerdo».

Tras el llamado de Macri al Reino Unido a solucionar «amigablemente» el conflicto por la soberanía de las islas en su discurso en la asamblea de la ONU, May abordó al Presidente en un almuerzo de Jefes de Estado que compartieron en el edificio de las Naciones Unidas, situación en la que se produjo la charla que reveló el mandatario argentino.

Macri y May habían tenido hace diez días otro encuentro en la Cumbre del G20 en China, y luego ambos países firmaron un comunicado conjunto en el que anuncian la intención de conversar sobre los vuelos entre el continente y las islas y los tratados de pesca y explotación petrolera.
Mensaje ante la ONU

En su primer discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, el presidente Mauricio Macri llamó al Reino Unido a dialogar para solucionar «amigablemente» la disputa por Malvinas.

«Reitero nuestro llamado al diálogo con el Reino Unido, como mandan tantas resoluciones en esta organización, para solucionar amigablemente la disputa de soberanía que tenemos -hace casi dos siglos- por las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes», subrayó Macri en la 71° Asamblea General del organismo.

El Jefe de Estado resaltó que su administración ha dado «muestras de interés en avanzar» en fortalecer la relación bilateral con Gran Bretaña, la que -consideró- «puede ser mutuamente beneficiosa».

«Hemos dado muestras de interés en avanzar en nuestra relación bilateral, que puede y debe ser mutuamente beneficiosa. Por eso confiamos, también, que será posible activar una solución definitiva», resaltó Macri.
“Reclamo innegociable”

Previo a su participación en la ONU, el presidente Mauricio Macri afirmó que «Malvinas es un reclamo innegociable», y pidió «bajar las ansiedades», al sostener que «no hay ningún acuerdo» con Gran Bretaña por el archipiélago, al tiempo que remarcó que «sin diálogo no vamos a poder resolver la soberanía» de las Islas.

«El reclamo permanente es el de la soberanía», afirmó Macri en declaraciones formuladas desde Estados Unidos a Radio 2 de Rosario, al referirse al resurgimiento del tratamiento del tema. Consultado si es lejana la posibilidad que un Presidente argentino visite Malvinas, Macri respondió: «Por ahora sí, bastante lejana».

En ese contexto, Macri explicitó que en el acercamiento con Gran Bretaña, «hay una intencionalidad de tener relaciones amigables con todos los países del mundo» e «intentar generar fuentes de diálogo». De inmediato, afirmó: «Sin diálogo no vamos a poder resolver ni la soberanía, ni mucho menos».

El presidente Mauricio Macri en su mensaje ante la ONU.
El presidente Mauricio Macri en su mensaje ante la ONU.