RÍO GRANDE.- En el segundo encuentro de la final del Torneo “Luis Kovacic”, Luz y Fuerza le ganó a Real Madrid por 9 a 3 y prolongó la definición del certamen de la Primera “A” de futsal CAFS, el miércoles por la noche, en el gimnasio “Jorge Muriel”.
El conjunto dirigido por Leonardo Felder tuvo un gran primer tiempo, con varias situaciones de gol concretadas, y luego supo manejar los tiempos en el complemento para llevarse el cotejo y forzar el tercer y definitivo encuentro.
De su lado, Real Madrid padeció la ausencia de Gustavo Chávez, quien se encuentra disputando la División de Honor con Casa Magallanes y no tuvo respuestas para volcar a su favor la definición del título.
Ventaja y tranquilidad
Sin margen de error, Luz y Fuerza salió a la cancha comprometido a buscar una diferencia tranquilizadora y controló el balón en gran parte de los primeros 20 minutos.
A partir de la salida de Sergio Graneros, quien fue titular pero se resintió de un esguince en su rodilla derecha, Jorge Fresia se erigió como el conductor natural de un equipo que, además, sacó rédito de la movilidad de Ezequiel Ruiz y Marcelo “Pache” Barrientos.
Así, Luz y Fuerza no tardó en abrir la cuenta. A los 6′, Fabián Suárez trabó y ganó frente a Gonzalo Gómez y el Chavito Ruiz se encargó de poner el 1-0 ante el achique del arquero Nahuel Hernández.
En la jugada siguiente, otra vez Katu Suárez surgió por el sector derecho, pero esta vez en condición de definidor, para marcar el segundo tanto en una salida a destiempo del propio Hernández.
Real Madrid continuó con los problemas y, en otra desatención, Pache Barrientos se anticipó en un lateral rival y clavó un zurdazo inapelable, al ángulo derecho, para un rápido 3-0.
Con la seguridad de la ventaja, Luz y Fuerza lastimó y estuvo cerca del cuarto, pero el travesaño le negó el gol a Jorge Fresia.
A Real Madrid le costó tomar las marcas y, en ataque, el único que sobresalió fue Jonatan Mieri, quien inquietó desde algunas acciones individuales pero se topó con un atento Miguel Ibarra.
El propio Mieri, en un tiro libre cercano al área oponente, asistió a Gonzalo Gómez para el descuento, pero Luz y Fuerza volvió a la carga y, tras un desborde de Fresia por la banda izquierda, Katu Suárez empujó al gol en su ingreso por el segundo palo.
Con Fresia en el banco de suplentes, los de Felder perdieron parte de la intensidad mostrada en los minutos iniciales; sin embargo, en un saque largo del arquero Ibarra, el ingresado Martín Igor aprovechó una falla de Gómez y definió con un tiro rasante que significó el 5 a 1.
Patricio Guerrero, a medio minuto del final de la primera parte, le dio cierta esperanza a Real Madrid a través de un tiro libre sin barrera que se metió por el medio del arco.
Rápida sentencia
Luz y Fuerza modificó su juego en la segunda parte y priorizó cerrarle los caminos a un Real Madrid que, con la tenencia del balón, careció de ideas.
Cuando se lo propuso, el conjunto de Felder arremetió con firmeza, y así llegaron otros dos tantos en menos de un minuto: primero, Katu Suárez rompió con libertad por el medio y jugó para el gol de Fresia, por el segundo palo, y luego Pache Barrientos colocó el 7-2 con otro zurdazo, previo amago, desde afuera del área.
El encuentro decayó y, sobre los 7 minutos, llegaron dos expulsiones. Suárez vio la tarjeta azul directa por un golpe sobre Mieri y, tras un gol de tiro libre de Hugo Rodríguez, el propio Mieri recibió la segunda tarjeta amarilla que lo dejó fuera del partido.
Real Madrid apeló al empuje de Rodríguez y Gómez, más el ingreso de Ezequiel Quiroga, Leandro Soccio y Lucas Gamarra, entre otros, pero no logró generarle preocupación a Luz y Fuerza, que a los 14 minutos empezó a sentenciar la historia.
Orlando Figueroa salió a presionar en la salida de Real Madrid, quitó el balón, remató y, luego de la primera respuesta de la Chancha Hernández, vulneró al propio arquero con un fuerte remate.
En la última acción del partido, otra vez Figueroa, esta vez de cabeza, asistió para la llegada de Igor, quien estampó cifras definitivas a falta de dos segundos.
Luz y Fuerza 9 – 3 Real Madrid
Luz y Fuerza: Miguel Ibarra, Fabián Suárez, Jorge Fresia, Sergio Graneros y Ezequiel Ruiz FI. Suplentes: Esteban Lewis, Orlando Figueroa y Martín Igor. DT: Leonardo Felder.
Real Madrid: Nahuel Hernández, Hugo Rodríguez, Gonzalo Gomez, Jonatan Mieri y Patricio Guerrero. Suplentes: Agustín Ojeda, Maximiliano Pereyra, Leandro Soccio, José Gómez, Lucas Gamarra, Gabriel Hernández y Brian Méndez. DT: Carlos Hernández.
Goles: Luz y Fuerza: Marcelo Barrientos (2), Martín Igor (2), Jorge Fresia (2), Fabián Suárez, Ezequiel Ruiz y Orlando Figueroa.
Real Madrid: Hugo Rodríguez, Patricio Guerrero y Gonzalo Gómez.
Cancha: Gimnasio “Jorge Muriel”.
Árbitros: Fabián Carrera – Claudio Montenegro.
Primer tiempo: 5-2 Luz y Fuerza.
Incidencias: expulsado por tarjeta azul directa Fabián Suárez en Luz y Fuerza. Expulsado por doble tarjeta amarilla Jonatan Mieri en Real Madrid.