RIO GRANDE.- Con la presencia del piloto fueguino Luciano Preto, se viene la primera excursión del Rally Argentino DIRECTV a la Patagonia en esta temporada 2017, la cual será el 26 al 28 de mayo por los característicos caminos de la Comarca Petrolera de Neuquén, que serán los encargados de recibir a la tercera fecha del calendario para una nueva edición del denominado «Rally del Petróleo y los Dinosaurios».
Una vez más, ripio, arena y arcilla se mezclarán en el recorrido que tendrá el Rally de Cutral Co y Plaza Huincul. La región austral del país es una de las más representativas a la hora de hablar de rally, y una referencia obligada dentro de ese mapa. El primer rally del Petróleo y los Dinosaurios se disputó en 2002, con motivo de la tercera fecha del Campeonato Argentino de Rally. La competencia, desarrollada a los largo de 12 pruebas de velocidad, integró caminos diversos y particulares para la práctica del deporte motor y resultó ser muy interesante. Aunque las más recordada por los locales serán las de 2005, cuando en esa oportunidad Alejandro Cancio, oriundo de Plaza Huincul, logró quedarse con la clasificación general de la N4 compitiendo dentro de la N4 Light; algo que repitió en la pasada edición, cuando el piloto neuquino festejó en su tierra al mando del Chevrolet Agile MR del Tango Rally Team.
Esos caminos reúnen ripio, arena, arcillas rojas y amarillas; es decir una mezcla de superficies que otorgan condimentos especiales para la práctica del rally, pero también los trazados denotan exigencias a la hora de desarrollar altas velocidades y se integran con rectas, curvas, retomes, trepadas y bajadas. También, las fuertes ráfagas de viento suelen entregar otro condimento y ser un sello característico en cada edición de esta competencia.
Al igual que en las últimas visitas (2015 y 2016), la prueba tendrá la disputa de ocho pruebas especiales que totalizará 142,70 kilómetros de velocidad (65,40 kms en la etapa del sábado y 76,60 en la del domingo).
En la jornada del viernes, pilotos y equipos podrán terminar de ultimar detalles de puesta a punto en los autos con el shakedown que se realizará en el sector de Barrio Norte – Ruta 17 de Plaza Huincul (de 12 a 15 hs.), mientras que a la noche todo el colorido del Argentino se desplegará en la Rampa de Largada.
El sábado, la actividad se iniciará a las 11:48 con la PE1 Ruta 17 – Sauzal Bonito (13,30 Km) y a continuación vendrá la PE2 Barda González – Yacimiento (19,40 Km). Luego, los protagonistas visitarán el Parque de Servicios ubicado en la calle Domingo Savio de Cutral Co (el epicentro de la prueba) antes de encarar la segunda parte del Día 1 que tendrá una nueva pasada por los dos sectores anteriores y en el mismo orden.
Por su parte, el domingo los vehículos volverán a pisar la tierra y comenzarán con la acción a las 09:48 al recorrer la PE5 Cerámica – Ruta 17 (24,50 Km) y luego el sector de Laguna Colorada – TGS (13,80 Km). Antes del mediodía, los protagonistas cumplirán con el paso por el Parque de Servicios y a continuación nuevamente acelerarán en los dos tramos mencionados anteriormente para cerrar la tercera exigencia de la temporada.
Entre los incriptos confirmados, se encuentranAlejandro Cancio, quien fue el último que ganó en Plaza Huincul y Cutral Co; el tricampeón Marcos Ligato, quien defenderá su liderazgo en la Maxi Rally; el también afamado Federico Villagra; Miguel Baldoni; David Nalbandian; Gerónimo Padilla; Nicolás Díaz, y el ushuianese Luciano Preto.