USHUAIA.- Los conjuntos nacionales de la especialidad de hockey pista llevarán adelante desde hoy una nueva concentración de las preselecciones nacionales de Primera Damas y Caballeros. Serán en la provincia de San Juan y, nuevamente, estarán varios fueguinos en acción.
Tras la citación efectuada hace unas semanas atrás, que tuvo como epicentro la ciudad rionegrina de San Carlos de Bariloche, los entrenadores de los elencos argentinos realizaron los primeros recortes de jugadores en pos del objetivo primordial trazado que es contar con el listado de jugadores que defenderán los colores nacionales en el próximo Torneo Panamericano de Hockey Pista.
El crecimiento es exponencial de la disciplina a nivel provincial, desde hace unos años a la fecha, y se confirmó con la presencia de los exponentes del hockey pista fueguino en los conjuntos nacionales. Fueron 10 jugadores, entre Damas y Caballeros, los que acompañaron al entrenador Gabriel Torres, que dirige al combinado Mayor de varones; en la convocatoria efectuada en la localidad turística de Bariloche.
Según el comunicado emitido por la Confederación Argentina de Hockey (CAH), entidad que rige el deporte en la Argentina, estableció la nueva citación para la concentración actual de unos nueve jugadores surgidos de la cantera del hockey de Tierra del Fuego, tres integrantes del plantel masculino y cinco del conjunto femenino: Juan Eleicegui (Buenos Aires), Franco Rojas (Buenos Aires), Alejo Lacaze (Buenos Aires), Joaquina Saucedo (Buenos Aires), Francisca Berola (Buenos Aires), Victoria Amaya (Buenos Aires), Juliana “Colo” Ríos Ferreira (Córdoba) y Josefina Castañeda Paz (Bariloche); y se les añade Emma Yanzi, que se desempeña en la liga de Alemania (Bundesliga).
En detalle
La concentración de los preseleccionados argentinos de pista se desarrollará del 23 al 25 de julio, en el estadio “Aldo Cantoni”, emplazado en la capital de la provincia cuyana. Los equipos nacionales sostendrán, una vez más, esquemas de entrenamiento preparatorios para la cita panamericana, que se desplegará en Guyana y entregará la plaza americana para el próximo Mundial de Hockey Pista 2018, que disputará en Berlín en el mes febrero.
Las prácticas de los seleccionados iniciarán esta tarde en el mítico escenario deportivo sanjuanino. Las primeras en ver acción serán las integrantes del plantel femenino, que está compuesto por un total de 20 jugadoras. Las dirigidas por Leonardo Lorenzo pisarán el Cantoni, por primera vez en la concentración, desde las 14:00. Mientras que los orientados por “Gabi” Torres lo harán a partir de las 17:00, según la planificación orquestada por los responsables mismos de la actividad nacional.
Del URC a GEBA
Uno de los jugadores fueguinos que forma parte del seleccionado argentino es Juan Eleicegui; joven talento surgido del semillero del Ushuaia Rugby Club, quien actualmente se desempeña en el conjunto capitalino de GEBA en la Liga Metropolitana de hockey sobre césped.
Las condiciones naturales de Juan hicieron que se adaptara a la disciplina a la perfección, y su notable crecimiento lo hizo poder conformar el plantel principal del equipo.
Más allá de su presente, Eleicegui inició su periplo en los seleccionados argentinos de pista desde una edad temprana. Con tan solo 14 años, y muestras sobradas de virtudes y cualidades personales, se vistió por primera vez de celeste y blanco en el seleccionado Sub 19, y de allí en adelante fue una pieza fija en cada citación.
“De muy chico fue convocado al equipo argentino Sub 19, eso hizo que mi motivación y mi entusiasmo por el deporte se agigantara”, recordó el propio protagonista, quien además expresó que su primera incursión competitiva con el equipo fue una gira por Canadá, en el Torneo 4 Naciones en 2014.
“Por suerte, la selección se pudo volver a conformar y ahora estamos todos enfocados de lleno en el Panamericano, que pone en juego la plaza para el próximo Mundial”, expresó Eleicegui acerca del gran desafío que deberá afrontar el seleccionado, con Berlín entre ceja y ceja.
En Tierra del Fuego, “tenemos una Federación que está creciendo mucho, y está haciendo bien las cosas por el bien del deporte; y esto también se ve reflejado en que hayan tantos jugadores en los preseleccionados”, reflexionó “Juancito” Eleicegui.
Clínica en Ushuaia
Justamente, Juan Eleicegui junto a Gabriel Torres dictaron una clínica deportiva, que estuvo impulsada por la Secretaría de Deportes de la Provincia, el martes 18 de julio, en esta capital. Contó con un enorme caudal de jugadores y la convocatoria abarcó a más de un centenar de participantes de los diferentes clubes de la provincia, que se acercaron al gimnasio “Profesora Ana Verónica Giró”, del barrio 245 Viviendas, para recibir los conceptos impartidos y profundizar conjuntamente la técnica individual en pos del avance colectivo.