Llegaron los grandes veleros al puerto de Ushuaia

Impactante imagen nocturna de los grandes veleros, que deleitan a los ushuaienses.

Ayer las embarcaciones ingresaron al puerto y sólo restaba el arribo del buque de la Armada de España. Cientos de personas se acercaron a la costanera para tomar fotografías de las embarcaciones. Estarán amarradas hasta el lunes en el muelle aunque se podrán visitar durante el sábado y el domingo.

USHUAIA.- De manera anticipada anoche ya se encontraban seis de los siete grandes veleros en el Puerto de Ushuaia. En un principio tenían como itinerario de arribo, la mañana de hoy pero la mayoría llegaron de manera anticipada.

Anoche ya habían arribado la Fragata ARA “Libertad” de la Armada Argentina; y los Buques Escuela “Gloria” de Colombia, “Simón Bolívar” de Venezuela, “Cuauhtémoc” de México y “Esmeralda” de Chile y el “Cisne Branco” de Brasil. Solo faltaba llegar “Juan Sebastián De Elcano”, de la Armada de España. Estarán en Ushuaia hasta el día lunes cuando emprenderán navegación. También estará presente el buque oceanográfico argentino Dr. Bernardo Houssay.

No obstante mañana sábado y el domingo todos los vecinos de la provincia podrán concurrir al puerto. Las puertas estarán abiertas de 14 a 18 aunque las autoridades del Puerto solicitaron concurrir con antelación para organizar el abordaje de las naves.

Desde horas tempranas de la tarde de ayer los vecinos se acercaron caminando y en sus autos al estacionamiento turístico de la costanera. Familias enteras aprovecharon para tomarse fotografías que incluso se extendieron hasta altas horas de la noche. Las embarcaciones encendieron sus luces brindando un espectáculo sin igual.

Este año es muy significativo para la República de Chile y su Armada, ya que se celebrarán 200 años de importantes acontecimientos históricos nacionales, como el Bicentenario de la Proclamación y Juramento de la Independencia y el Bicentenario de la creación de la Escuela Naval “Arturo Prat” entre otros hitos.

El Gobierno declaró el encuentro de interés provincial a través de un decreto firmado por la gobernadora Rosana Bertone, ya que el evento realza la relevancia histórica de Ushuaia y su puerto, así como la importancia de la actividad marítima para Tierra del Fuego. En esa línea es que visitarán la Provincia el embajador argentino en Chile, José Octavio Bordón, y la embajadora de México en Argentina, Mabel Gómez Oliver.

Estos veleros vienen desarrollando una travesía de 157 días, en los que navegarán las aguas que bañan las costas del continente, recorriendo más de 12.000 millas náuticas, equivalentes a 19.312 kilómetros.

En Argentina, los buques sólo recalarán en dos puertos: Buenos Aires y Ushuaia, lo cual demuestra la importancia del puerto fueguino desde el punto de vista náutico.

Sobre el evento

En el marco de los festejos por el Bicentenario en 2010, se organizó la actividad denominada “Velas de Sudamérica” la cual tuvo un gran éxito. Debido a ello, las Armadas latinoamericanas acordaron cada cuatro años un encuentro de grandes veleros con la finalidad de estrechar y fortalecer los lazos de amistad entre las distintas Armadas y la población de los países y puertos visitados.

Los buques que forman parte de este desafío tendrán la oportunidad de visitar las más importantes ciudades de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú, República Dominicana, Venezuela, Uruguay, Panamá y Curazao, países que abrirán sus puertos para recibirlos y donde miles de personas podrán conocer y recorrer cada uno de estos veleros.

El recorrido comenzó en Río de Janeiro, el 25 de marzo, para luego dirigirse a Montevideo y Buenos Aires, donde se encuentran ahora, antes de embarcarse nuevamente rumbo a Ushuaia. La travesía continuará por el Cabo de Hornos, Punta Arenas, Talcahuano, Valparaíso, Antofagasta, El Callao, Guayaquil, Balboa (Panamá), Curazao, Cartagena de Indias, La Guaira (Venezuela), Santo Domingo (Rep. Dominicana), Cozumel y Veracruz (México), donde finaliza la regata el 2 de septiembre.